Excluyente
4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

5. El Comité recomienda al Estado parte que vele por que se hagan efectivos los derechos del niño de conformidad con la Convención, el Protocolo Facultativo relativo a la articipación de niños en los conflictos armados y el Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía durante todo el proceso de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. También insta al Estado parte a que vele por la participación efectiva de los niños en la formulación y aplicación de las políticas y programas destinados a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en lo que respecta a la infancia.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Medio Ambiente
  • No Violencia
  • Participación en la vida política y pública
  • Protección contra la explotación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Trabajo Infantil
  • Derechos civiles y políticos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

7. Preocupado por la continua reducción de las asignaciones presupuestarias destinadas a la infancia, y recordando su observación general núm. 19 (2016), sobre la elaboración de presupuestos públicos para hacer efectivos los derechos del niño, recomienda al Estado parte que: a) Guiándose por un análisis de costos de los déficits de inversión para hacer efectivos los derechos del niño, establezca un proceso de presupuestación que defina claramente las asignaciones destinadas a la infancia en los sectores y los órganos pertinentes e incluya indicadores específicos y un sistema de seguimiento para vigilar y evaluar la adecuación, la eficacia y la equidad de la distribución de los recursos asignados, y se comprometa a utilizar el espacio fiscal existente para aplicar plenamente la Convención;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Cooperación Internacional
  • Administración pública
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Gobernaciones
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

9. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Vele por que todos los niños tengan acceso a mecanismos de denuncia confidenciales, adaptados a sus necesidades e independientes en los centros de enseñanza, los entornos de cuidado alternativo, también los de acogimiento familiar, y los centros de privación de libertad, para denunciar cualquier forma de violencia, malos tratos, discriminación y demás violaciones de sus derechos, así como a asistencia jurídica e información adecuada a su edad sobre el acceso a asesoramiento y reparaciones, incluidas indemnización y rehabilitación;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Condiciones Carcelarias
  • Corrupción
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Tortura
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

9. b) Haga saber a los niños que tienen derecho a presentar una denuncia a través de los mecanismos existentes;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

19. h) En el caso de las comunidades indígenas y las poblaciones aisladas, proponga servicios móviles que acerquen, además de la inscripción de los nacimientos, otros servicios públicos, con el lema conceptual de “el Estado llega a la comunidad”;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Condiciones Carcelarias
  • Derecho a la Consulta
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Derechos Culturales
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Medio Ambiente
  • Movilidad personal
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Prisión Preventiva
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Reforma Agraria
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Servicio Militar Obligatorio
  • Sociedad Civil / Participación
  • Tierra
  • Toma de conciencia
  • Tortura
  • Trabajo
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Vivienda
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derecho a la Identidad
  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la vida privada
  • Administración de Justicia
  • Libertad de reunión pacífica
  • Desapariciones forzadas
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho al desarrollo
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Reservas y/o Declaraciones
  • Prevención del Genocidio
  • Administración pública
  • Derechos del Niño
  • Lucha contra el terrorismo / crimen organizado
  • Derecho de las minorías
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Derecho a la libre determinación
  • Alcance de las obligaciones internacionales
  • Protección de la propiedad

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. El Comité insta al Estado Parte a que: a) Amplíe, a partir de una evaluación, el plan nacional para erradicar la violencia contra los niños y el alcance de la estrategia para prevenir y combatir los malos tratos y la violencia sexual a fin de darles un carácter integral, priorizando sus aspectos de género, prestando especial atención a los niños que viven en hogares con violencia doméstica o padres en situación de confinamiento, y teniendo en cuenta las especificidades de las diferentes etapas del ciclo vital, incluidas la primera infancia, la infancia y la adolescencia;

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Toma de conciencia
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Derecho a la Vida
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. f) Fomente los programas comunitarios y familiares destinados a prevenir y abordar la violencia doméstica, los malos tratos y el descuido de los niños, la violencia sexual y el infanticidio, entre otras cosas haciendo participar a antiguas víctimas, voluntarios y miembros de la comunidad, en el tratamiento de cuestiones como el acoso y los abusos sexuales, y luche contra la estigmatización de las víctimas de explotación y abusos sexuales;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

29. Recordando su declaración sobre el artículo 5 de la Convención, el Comité recomienda al Estado parte que redoble sus esfuerzos para: a) Garantizar que ambos progenitores compartan por igual las responsabilidades parentales y concienciarlos sobre la necesidad de orientar y guiar adecuadamente a los hijos en consonancia con la evolución de sus facultades;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • No Violencia
  • Respeto del hogar y de la familia

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

29. b) Adoptar todas las medidas necesarias para la aplicación efectiva de la Ley núm. 6486/2020 y revisar las iniciativas legislativas destinadas a modificarla, garantizando que respeten los derechos consagrados en la Convención;

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Toma de conciencia
  • Derecho a la Identidad

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

35. Muy preocupado por el elevado número de embarazos en la adolescencia y por la prohibición, por el Ministerio de Educación y Ciencias, de difundir información apropiada para la edad de los destinatarios sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos en las instituciones de enseñanza, y recordando su observación general núm. 4 (2003), relativa a la salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención, y su observación general núm. 20 (2016), sobre la efectividad de los derechos del niño durante la adolescencia, el Comité recomienda al Estado parte que: a) Derogue la resolución núm. 933/2023 del Ministerio de Educación y Ciencias y los materiales educativos conexos, denominados “12 ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela”;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

35. b) Se dote de una política amplia de salud sexual y reproductiva para los adolescentes y vele por que la educación sobre género y salud sexual y reproductiva forme parte del plan de estudios escolar obligatorio y se dirija específicamente a los adolescentes, prestando especial atención a la prevención de los embarazos precoces y las infecciones de transmisión sexual;

Población

  • Adolescentes

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

35. c) Vele por que todos los adolescentes, incluidos los que no están escolarizados y los que viven en las zonas rurales, reciban información y servicios de salud sexual y reproductiva confidenciales y adaptados a su edad y necesidades, incluido el acceso a los anticonceptivos;

Población

  • Adolescentes

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

35. f) Tome medidas para seguir reforzando la prevención del VIH entre los adolescentes y garantice que los niños y adolescentes que viven con el VIH/sida no sean discriminados y que tengan acceso a la educación.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud - VIH/SIDA
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

38. Acogiendo con satisfacción la aplicación del Plan Educativo Plurilingüe desde los Pueblos Indígenas en Paraguay (2022-2023), el Comité recomienda al Estado parte que: a) Aborde las causas de la exclusión escolar, incluidas las políticas lingüísticas, para garantizar que todos los niños, en particular los niños indígenas, los niños que viven en la pobreza, los niños con discapacidad y los niños que viven en las zonas rurales, estén escolarizados, y tome medidas para atender las causas de la deserción escolar;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo Infantil
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

38. b) Se cerciore de que todos los niños finalicen la educación primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y ha de permitir obtener unos resultados de aprendizaje efectivos;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

38. c) Desarrolle estrategias que tengan en cuenta las cuestiones de género para la retención y reintegración escolares, en particular de las madres adolescentes, las niñas embarazadas y las que se encuentran en uniones tempranas, vele por que reciban apoyo y asistencia para proseguir su educación en los centros de enseñanza ordinarios e incluya programas educativos sobre derechos humanos e igualdad de género;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

38. d) Adopte medidas para seguir ampliando los programas de becas destinados a ayudar a los niños en situaciones de vulnerabilidad;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • MUNICIPIOS

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

39. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Asigne recursos financieros suficientes para la aplicación efectiva de una estrategia nacional de desarrollo en la primera infancia, basada en una política integral y holística de atención y desarrollo en la primera infancia, haciendo hincapié en garantizar el acceso a la educación preescolar de los niños que viven en la pobreza, los niños de las zonas rurales y los niños con discapacidad;

Población

  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Desarrollo Social

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

39. b) Considere la posibilidad de aprobar rápidamente normas nacionales sobre atención en la primera infancia y la cualificación de los docentes, y garantice que estos reciban una formación en el empleo sistemática y adecuada.

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

40. El Comité recomienda al Estado parte que siga reforzando la calidad de la educación, entre otras cosas reformando sus planes de estudio, garantizando la disponibilidad de docentes cualificados, en particular en las zonas rurales, proporcionando una formación previa y en el empleo de alta calidad y velando por que los centros de enseñanza sean accesibles a todos de forma plena y segura.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

41. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Realice más inversiones para aumentar el porcentaje de centros de enseñanza que admiten a alumnos con discapacidad;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación Inclusiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

53. El Comité recomienda al Estado parte que coopere con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la aplicación de la Convención y otros instrumentos de derechos humanos, tanto en el Estado parte como en otros Estados miembros de la OEA.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Derecho a la Consulta
  • Corrupción
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Derechos Culturales
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • Justicia Militar
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Medio Ambiente
  • Movilidad personal
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Prisión Preventiva
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Reforma Agraria
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Servicio Militar Obligatorio
  • Sociedad Civil / Participación
  • Tierra
  • Toma de conciencia
  • Tortura
  • Trabajo
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Vivienda
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derecho a la Identidad
  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la vida privada
  • Administración de Justicia
  • Libertad de reunión pacífica
  • Desapariciones forzadas
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho al desarrollo
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Reservas y/o Declaraciones
  • Prevención del Genocidio
  • Administración pública
  • Derechos del Niño
  • Lucha contra el terrorismo / crimen organizado
  • Derecho de las minorías
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Derecho a la libre determinación
  • Alcance de las obligaciones internacionales
  • Protección de la propiedad
  • Empresas de seguridad
  • DDHH y DIH

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

8. d) Tome medidas para actualizar el Plan de Acción Nacional por los Derechos de Personas con Discapacidad en todas sus metas, líneas de base e indicadores, y establezca las medidas y mecanismos necesarios para vigilar su cabal aplicación;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Salud
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

10. Recordando su observación general núm. 7 (2018), relativa al artículo 4, párrafo 3, y al artículo 33 de la Convención, el Comité recomienda al Estado parte: a) Garantizar la estrecha consulta y participación activa de las personas con discapacidad y de las organizaciones que las representan en los organismos encargados de dar seguimiento a la implementación de la Convención;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a la Consulta
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Participación Civil
  • Protección contra la explotación
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • MUNICIPIOS
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

16. d) Mejore las condiciones para que los niños y las niñas con discapacidad puedan expresar sus opiniones y necesidades y estas se vean reflejadas en las políticas públicas y programas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a la Consulta
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

18. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte una estrategia nacional a fin de promover un modelo de la discapacidad basado en los derechos humanos, con enfoque de género y edad, entre los medios de comunicación, los funcionarios públicos, profesionales del sector de la salud y de la justicia, la policía, el público en general y las familias de las personas con discapacidad, con la participación efectiva de las personas con discapacidad en su formulación, aplicación, y evaluación periódica;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Reducción de la Pobreza
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Toma de conciencia
  • Derecho a la Vida
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño
  • Derecho de las minorías
  • DDHH y DIH

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. d) Amplíe el alcance de la capacitación sobre los derechos de las personas con discapacidad, para que llegue a la totalidad del personal de justicia del Estado parte, incluidas las áreas rurales y remotas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Toma de conciencia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. f) Establezca ajustes de procedimiento, adecuados a la edad y el género, en todas las diligencias judiciales para asegurar la participación efectiva de las personas con discapacidad, también como juzgadores, asesores judiciales o testigos, por medio de servicios de asistencia y patrocinio jurídico gratuito, y realice las reformas procesales necesarias a nivel provincial que garanticen estos ajustes;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Cooperación Internacional

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

28. b) Recopilar y publicar datos desagregados y actualizados sobre la cantidad de personas con discapacidad en situación de encierro en todas las jurisdicciones, incluyendo la cantidad de niños y adultos con discapacidad segregados en instituciones;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Defensoría del Pueblo
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Toma de conciencia

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

36. c) Eliminar los “hogares sustitutos” ya que no cumplen con las directrices sobre la desinstitucionalización y no garantizan el derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

36. d) Asignar el presupuesto suficiente al eje 3 de la Política Nacional de Protección Especial para Niñas, Niños y Adolescentes Separados de sus Familias para impulsar la vida independiente de las personas con discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Igualdad y No Discriminación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

40. b) Promover el acceso y el uso de la lengua de señas en todos los ámbitos de la vida, y garantizar la formación, acreditación y disponibilidad de intérpretes cualificados de lengua de señas en todos los departamentos y municipios, así como elaborar un registro nacional de intérpretes;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Presupuesto

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • MUNICIPIOS
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

40. c) Dotar de recursos suficientes al Centro de Relevo para que pueda desempeñar sus funciones eficazmente, incluidos los servicios del Sistema de Interpretación en Línea, y asegurar que dichos servicios estén disponibles, inclusive para las personas sordas indígenas y las que habitan en lugares remotos y rurales, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana;

Población

  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • DDHH y DIH

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. Recordando su observación general núm. 4 (2016) sobre el derecho a la educación inclusiva, y las metas 4.5 y 4.a de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Comité urge al Estado parte a: a) Redoblar esfuerzos para poner fin a la educación especial segregada, de conformidad con la Ley núm. 5136/13, incluyendo un plan de acción nacional sobre la educación inclusiva de calidad, con objetivos específicos, plazos, recursos humanos y presupuesto suficiente, a fin de asegurar la provisión de apoyos y ajustes razonables para estudiantes con discapacidad que lo requieran en todos los niveles educativos, garantizando el acceso a las escuelas comunes a todos los estudiantes con discapacidad, también en áreas rurales y remotas;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. b) Incrementar el presupuesto público asignado para los maestros de apoyo para que los estudiantes con discapacidad que los requieran puedan acceder a ellos sin costo;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • No Discriminación

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. c) Elaborar un plan de acción con presupuesto suficiente para el cumplimiento de los indicadores de derechos humanos relativos al eje 11 del Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Toma de conciencia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. d) Modificar la legislación para que tanto los maestros de educación especial como los de educación regular se jubilen con los mismos años de servicio;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. e) Garantizar la accesibilidad plena de los establecimientos educativos, así como el uso de modalidades y sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como el braille, los formatos de lectura fácil, la educación en lengua de señas, el uso de pictogramas, protectores auditivos y señalética accesible, asegurando la provisión de apoyos y ajustes razonables para los estudiantes con discapacidad que los requieran;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. f) Reforzar el presupuesto, el personal y los recursos asignados a la Dirección General de Educación Inclusiva para que cumpla con sus funciones en todo el territorio del Estado parte;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. g) Establecer acciones que permitan contar con datos estadísticos fiables sobre los alumnos con discapacidad, dónde se encuentran recibiendo su educación, así como información sobre niños, niñas y adolescentes con discapacidad no escolarizados;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. h) Dar a conocer los resultados del Plan Educativo Plurilingüe Indígena para el período 2013-2018 y los planes para su extensión, así como los avances en la capacitación y formación de docentes de escuelas situadas en comunidades indígenas de acuerdo con la Ley de Educación Inclusiva;

Población

  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Toma de conciencia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

44. i) Eliminar la Resolución núm. 29664, del Ministerio de Educación y Ciencias, por la que se prohíben temas de ideologías de género en las instituciones educativas, ya que se opone al empoderamiento de mujeres y niñas, especialmente a aquellas con discapacidad.

Población

  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

29.c) Coopere con las universidades, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación para difundir información sobre la Convención y fomentar su aplicación, especialmente en zonas fronterizas.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

59. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 35) sobre la importancia de que el Estado parte disponga de información sobre las tasas de escolaridad de niñas y niños migrantes, incluso en situación irregular. El Comité recomienda que el control de la ley migratoria no interfiera en la educación. "

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

60.a) Adopte medidas concretas y eficaces para garantizar el acceso efectivo a la educación de los hijos de los trabajadores migratorios, independientemente de la situación migratoria de sus padres.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.1 Ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Bahamas) (Costa Rica) (Francia) (Mongolia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Armonización de la Legislación
  • Medio Ambiente
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Protección contra la explotación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Banco Central del Paraguay
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.2 Considerar la ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Marruecos); Considerar la ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Níger);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Armonización de la Legislación
  • Medio Ambiente
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Protección contra la explotación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Banco Central del Paraguay
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.6 Ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza 1960 (Mauricio) (Rwanda);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.7 Adherirse a la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Polonia);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.8 Adoptar medidas adicionales, ya presentadas al Congreso, destinadas a ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Rumania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.9 Acelerar el proceso de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Senegal);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.36 Impartir capacitación en materia de derechos humanos y de lucha contra la discriminación y la violencia, incluida la basada en motivos de orientación sexual e identidad de género, al personal sanitario, los miembros de la judicatura, las fuerzas de policía y los funcionarios de prisiones (Portugal);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.39 Fortalecer la lucha contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (Francia);

Población

  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.101 Reforzar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar la trata de personas, entre otras cosas, proporcionando formación a los jueces, fiscales, agentes de la autoridad y agentes de inmigración (Israel);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas
  • Administración de Justicia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.103 Seguir reforzando la cooperación interinstitucional y multisectorial en la elaboración y aplicación de programas de lucha contra la trata de personas, especialmente de mujeres y niños (Filipinas);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud
  • Trata de Personas
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.138 Adoptar medidas para prevenir una alta incidencia de embarazos precoces no deseados mediante, entre otras cosas, una educación sexual integral en las escuelas y el acceso a servicios de apoyo a la salud y los derechos sexuales y reproductivos (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Salud Sexual y Reproductiva

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU), Examen Periódico Universal (EPU)

118.142 Derogar la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias núm. 29664 que prohíbe la enseñanza de la igualdad de género y la resolución núm. 1761 que prohíbe el uso de una guía sobre educación sexual integral destinada a los docentes (Finlandia);

Población

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Educación
  • Educación Inclusiva

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.144 Proseguir los esfuerzos por fortalecer la educación inclusiva para todos los niños (Georgia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.145 Considerar la posibilidad de adoptar medidas para garantizar el acceso a la educación (India);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.146 Velar por que los niños con discapacidad tengan acceso a una educación inclusiva (Israel);

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.147 Proseguir sus esfuerzos para ejecutar el Plan Nacional de Educación con el fin de mejorar el acceso a una educación de calidad, en particular la formación profesional inclusiva para las personas con discapacidad (República Democrática Popular Lao);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.148 Redoblar sus esfuerzos para garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los niños, en particular los niños con discapacidad (Maldivas);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.149 Fortalecer la aplicación del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos de 2011 (Namibia);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.150 Elaborar programas para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad para los niños indígenas y afroparaguayos (Perú);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.151 Continuar su labor de fortalecimiento de las medidas que garanticen el acceso de las niñas a la educación en los niveles secundario y superior (Estado de Palestina);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.152 Adoptar nuevas medidas para garantizar que las niñas puedan acceder a una educación de calidad en los niveles secundario y superior, y terminarla (Timor-Leste);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.153 Redoblar sus esfuerzos para abordar los retos que todavía se plantean en el sector de la educación (Trinidad y Tabago);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Reducción de la Pobreza
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.154 Elaborar un plan nacional amplio de educación en derechos humanos y velar por su plena aplicación (Uzbekistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.156 Seguir consolidando los mecanismos nacionales que permiten una mayor participación e igualdad de la mujer, así como la promoción y la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres y las niñas (República Dominicana);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • MUNICIPIOS
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.161 Promover la participación de las mujeres y los pueblos indígenas en los cargos públicos y la vida política (Perú);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza
  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Mujer
  • MUNICIPIOS
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.162 Ampliar la participación de las mujeres en la vida política y pública, contribuyendo así a su empoderamiento, y velar por la eficacia de la protección contra la violencia doméstica y sexual (Rumania);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Participación en la vida política y pública
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.164 Seguir fomentando el empoderamiento de la mujer mediante su Plan Nacional de Igualdad a fin de mejorar la calidad de la educación y el desarrollo de aptitudes con miras a crear condiciones de trabajo más favorables para las mujeres paraguayas (República Democrática Popular Lao);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Vivienda
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.167 Intensificar los esfuerzos para mejorar la situación de las mujeres y los niños en las zonas rurales del país, especialmente en relación con el empleo y la participación en la vida pública (para las mujeres) y en el ámbito de la educación (para los niños) (Serbia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.168 Velar por que todas las instituciones dedicadas a la prevención, también en el ámbito educacional, así como a la lucha contra la violencia contra la mujer, estén dotadas de recursos financieros y humanos adecuados para llevar a cabo su misión, de conformidad con la meta 5.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Suiza);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Trata de Personas
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.169 Intensificar los esfuerzos para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas mediante programas de sensibilización orientados a la igualdad entre mujeres y hombres y al empoderamiento de la mujer (Bulgaria);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.170 Combatir eficazmente la violencia contra las mujeres y las niñas, así como la delincuencia organizada y la trata de personas, y salvaguardar los derechos de las mujeres y los niños (China);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Trata de Personas
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.171 Mantener la labor de protección integral de las mujeres contra todas las formas de violencia, mediante la aplicación de leyes y planes nacionales adoptados al respecto (Cuba);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.172 Redoblar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres (Chequia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.173 Combatir e investigar eficazmente los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres y las niñas (Dinamarca);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Trabajo
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.174 Combatir todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas y promover la sensibilización sobre la violencia de género y la salud sexual y reproductiva (Italia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.175 Proseguir sus esfuerzos encaminados a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra las mujeres, los niños y otros grupos vulnerables (Kirguistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.176 Hacer un seguimiento de los esfuerzos realizados para combatir la violencia contra la mujer (Líbano);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.177 Intensificar las actividades para proteger a las mujeres y los niños contra la violencia y los abusos por razones de género mediante, entre otras cosas, campañas nacionales de sensibilización sobre la causa fundamental del problema (Islas Marshall);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.179 Intensificar los esfuerzos para prevenir, combatir y castigar todos los actos de violencia contra las mujeres y las niñas y garantizar que se investiguen adecuadamente los delitos pertinentes (República de Corea);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.180 Adoptar medidas adicionales, incluidas medidas legislativas, para prevenir y combatir la violencia doméstica contra las mujeres (Federación de Rusia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.181 Intensificar los esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes, tal como recomendó el Comité de Derechos Humanos (Rwanda);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.182 Redoblar sus esfuerzos para hacer frente a la violencia de género y proporcionar apoyo y asistencia adecuados a las víctimas (Tailandia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo - Salario Justo
  • Vivienda
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.183 Intensificar sus actividades para prevenir, combatir y castigar todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes (Timor-Leste);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.184 Intensificar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes (Ucrania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Violencia
  • Salud
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.186 Poner en marcha un sistema de seguimiento a nivel nacional que proporcione estadísticas sobre los incidentes de violencia de género, y elaborar protocolos dirigidos a los funcionarios que investigan esos casos (Canadá);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Salud Mental
  • Trabajo - Salario Justo
  • Vivienda
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Estadísticas e Indicadores

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.187 Redoblar los esfuerzos para poner fin a todos los abusos contra los niños, incluidos el matrimonio infantil, precoz y forzado, el trabajo infantil, los abusos sexuales y la trata (Italia);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.188 Intensificar su labor de lucha contra el trabajo infantil y adoptar instrumentos normativos y políticas para eliminar la práctica del criadazgo, incluido el apoyo a la familia de origen y el desarrollo de campañas de sensibilización (Bélgica);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Trabajo Infantil
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.190 Intensificar los esfuerzos para prevenir, combatir y castigar todas las formas de trabajo infantil (Montenegro);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Trabajo Infantil
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.191 Garantizar procedimientos eficaces de emisión de partidas de nacimiento a todos los recién nacidos en el Paraguay, independientemente del estatuto jurídico de sus padres, como se recomendó anteriormente (Polonia);

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Educación
  • Salud
  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Dirección General del Registro del Estado Civil

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.192 Seguir aumentando el porcentaje de niños inscritos en el registro de nacimientos, especialmente en las zonas rurales (Tailandia);

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Justicia
  • MUNICIPIOS
  • Dirección General del Registro del Estado Civil

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.193 Intensificar sus esfuerzos para lograr la inscripción de todos los niños nacidos en su territorio (Timor-Leste);

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Justicia
  • MUNICIPIOS
  • Dirección General del Registro del Estado Civil

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.194 Intensificar la labor para prevenir, combatir y castigar el trabajo infantil (Ucrania);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo Infantil
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.195 Abordar el problema del aumento de la violencia doméstica y escolar, y de los castigos corporales (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Tortura

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.196 Velar por la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones en todos los niveles de gobierno, especialmente asegurando el consentimiento libre, previo e informado (Dinamarca);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.197 Proseguir los esfuerzos encaminados a proteger los derechos de las comunidades y los pueblos indígenas y lograr una mayor inclusión (República Dominicana);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derechos Culturales
  • Igualdad y No Discriminación
  • Tierra
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • MUNICIPIOS
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.199 Garantizar el acceso a la educación y la atención de la salud de las comunidades indígenas (Malasia);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.200 Crear un plan de acción nacional sobre los derechos de los pueblos indígenas (Islas Marshall);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.201 Aplicar políticas públicas que garanticen efectivamente a las comunidades indígenas el derecho de acceso a la tierra y a la vivienda, incorporando las normas internacionales de derechos humanos (México);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Alimentación
  • Derechos Culturales
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Tierra
  • Vivienda
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.202 Establecer mecanismos eficaces que promuevan y faciliten la participación de los pueblos indígenas y afroparaguayos en los procesos de toma de decisiones en la vida política y pública (Panamá);

Población

  • Afrodescendientes
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derecho de las minorías
  • Participación en la vida política y pública

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.203 Evaluar la necesidad de fortalecer el Instituto Paraguayo del Indígena (Perú);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.205 Garantizar el acceso a la educación y a la atención sanitaria de todos los pueblos indígenas y promover su participación en los procesos públicos de toma de decisiones mediante la finalización y aplicación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (República de Corea);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Derechos Culturales
  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.206 Reforzar las medidas para garantizar a los pueblos indígenas los derechos de propiedad y el acceso efectivo a la tierra (Senegal);

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Tierra
  • Derecho de las minorías
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Protección de la propiedad

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.208 Proseguir los esfuerzos por promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad (Japón);

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.210 Proseguir su labor encaminada a garantizar los derechos de las personas con discapacidad (Azerbaiyán).

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

9.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte medidas para combatir los ataques contra la igualdad de género en el discurso público y derogue la resolución núm. 29664 del Ministerio de Educación y Ciencias

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

33.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Incremente las asignaciones presupuestarias a la educación para posibilitar la revisión de las infraestructuras escolares, especialmente en las zonas rurales, y para mejorar la calidad de la educación, en particular velando por que el aumento de las matriculaciones vaya acompañado de la prestación de instalaciones de enseñanza y aprendizaje esenciales y accesibles.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

33.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Establecer programas concebidos específicamente para erradicar el analfabetismo entre las mujeres de las zonas rurales y las mujeres indígenas, así como entre las mujeres de los entornos urbanos, y adoptar y aplicar medidas específicas para acelerar la participación en condiciones de igualdad de las niñas y las mujeres indígenas en todos los niveles de la enseñanza.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Participación Civil
  • Participación Política
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

33.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Formular y poner en marcha una campaña a nivel nacional para eliminar los estereotipos tradicionales y los obstáculos estructurales que puedan disuadir a las niñas de matricularse en ámbitos de estudio y trayectorias profesionales no tradicionales, como las matemáticas, la informática, la tecnología y la ciencia, entre otras cosas, mediante la concesión de becas específicas para las niñas.

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

43.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Otorgue prioridad a la aplicación de la esfera estratégica número 5 del plan nacional de salud de los adolescentes, refuerce las iniciativas destinadas a garantizar que adolescentes y jóvenes de ambos sexos sean debidamente informados acerca de su salud y sus derechos sexuales y reproductivos, en particular sobre la utilización de métodos anticonceptivos modernos, y refuerce las medidas destinadas a facilitar su acceso a métodos anticonceptivos asequibles y abortos sin riesgo.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Salud
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

43.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Reúna datos sobre las razones por las que las niñas abandonan la escuela, sensibilice a los alumnos, así como a los profesionales de la educación y la salud, sobre las disposiciones de la Ley núm. 4084 sobre la protección de las alumnas embarazadas y ponga en marcha su aplicación, proporcione servicios adecuados de guardería en los entornos educativos de todos los niveles y aborde los estereotipos negativos y las actitudes discriminatorias con respecto a la sexualidad de los adolescentes.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Salud

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

19.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Amplíe la capacitación con perspectiva de género a los medios de comunicación privados, animándolos a transmitir una imagen positiva de la mujer y de su igualdad con el hombre en la vida pública y privada y a eliminar la imagen de las mujeres como objetos sexuales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité contra la Tortura (CAT)

d) Intensificar los esfuerzos para garantizar la escolarización de todos los adolescentes privados de libertad y su incorporación a programas educativos con proyección laboral.

Población

  • Adolescentes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.4 - De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad

81. En relación con la educación, la Relatora Especial recomienda que el Estado:a) Otorgue prioridad a la aplicación de un sistema educativo inclusivo en todo el país, a través de adecuaciones en el entorno físico, la adaptación de materiales educativos y de metodologías de enseñanza y aprendizaje, y asegure la capacitación técnica de docentes sobre la actuación en el aula en relación con niños, niñas y adolescentes con discapacidad;b) Asegure a las personas sordas el acceso a la educación bilingüe en lengua de señas, a través de docentes, de preferencia sordos, con capacidad de transmitir los conocimientos mediante el uso de la lengua de señas.

Población

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.c - De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo

Institución

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. l) Prohíba toda violencia y discriminación por la orientación sexual o la identidad de género y su manifestación en todos los ámbitos, en particular en la salud, la educación, el empleo y el acceso a los servicios públicos; y enjuicie a los autores de actos de violencia contra personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero, proteja a las víctimas y garantice el acceso a la justicia y a la reparación;

Población

  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo y empleo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.3 Alentar la ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Iraq); considerar la recomendación de la UNESCO de ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Nicaragua); ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Sudáfrica) (Uzbekistán) (Portugal) (Ghana) (Honduras)

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.158 Examinar la posibilidad de incorporar la educación cívica y sobre derechos humanos en los planes de estudio de la enseñanza primaria y secundaria (Etiopía)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.159 Proseguir los esfuerzos encaminados a garantizar la disponibilidad y la accesibilidad del sistema educativo para todos los niños y la mejora de la infraestructura escolar (Georgia)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.160 Continuar adoptando medidas para mejorar la calidad del sistema de enseñanza y ampliar el acceso a la educación a todos los niños y adolescentes, en particular a aquellos pertenecientes a los pueblos indígenas (Santa Sede)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.161 Adoptar más medidas para asegurar el pleno disfrute del derecho a la educación por los niños (Kirguistán)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

81. b) La adopción de medidas especiales para superar la discriminación que sufren los pueblos indígenas en todos los ámbitos, incluidos, ente otros aspectos, el acceso a los servicios sociales básicos, la salud, la educación, la participación en la vida pública o la documentación. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación en la vida política y pública
  • Salud
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat
  • Secretaría Nacional de Cultura

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

84. a) La elaboración, adopción y puesta en marcha de una política pública nacional sobre educación indígena que haga efectivo el derecho de los pueblos indígenas a la educación, incluido su derecho a sus propios sistemas educativos en sus lenguas. La política debería también incluir medidas especiales para asegurar el acceso al sistema general de educación, especialmente en la educación secundaria y superior; 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

13. El Comité recomienda al Estado parte que agilice la adopción de una legislación contra la discriminación que garantice una protección suficiente contra la discriminación de conformidad al artículo 2, párrafo 2 del Pacto, teniendo en cuenta la Observación general Nº 20 (2009) sobre la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, entre otras cosas que:a) Incluya explícitamente todos los motivos de discriminación prohibidos que se enumeran en el artículo 2, párrafo 2, del Pacto en su legislación general contra la discriminación;b) Defina la discriminación directa e indirecta de acuerdo a las obligaciones que incumben al Estado parte en virtud del Pacto;c) Prohíba la discriminación tanto en el ámbito público como en el privado; d) Determine mecanismos judiciales y administrativos efectivos para la protección contra la discriminación, incluso mediante la incorporación de disposiciones que permitan obtener reparación en casos de discriminación; y e) Adopte las medidas necesarias para prevenir y combatir la persistente discriminación contra todas las personas o grupos desfavorecidos o marginados, inclusive mediante campañas de sensibilización, a fin de garantizarles pleno ejercicio de los derechos reconocidos por el Pacto, en particular el acceso al empleo, a la seguridad social, a la atención de salud y a la educación.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Discriminación
  • Reparación Integral
  • Salud
  • Trabajo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.a - Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
    • 5.5 - Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.a - Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
    • 1.b - Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
    • 1.3 - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

30. En base a su observación general número 13 (1999) sobre el derecho a la educación, el Comité recomienda que el Estado parte tome las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad y accesibilidad al sistema educativo para todos los niños, incluidos los niños con discapacidad, mediante la promoción de la educación inclusiva. Además, le recomienda mejorar la calidad e infraestructura de las escuelas, particularmente en de las zonas rurales y asegure que todas las escuelas en zonas rurales dispongan de instalaciones de servicios de agua y saneamiento adecuados, en particular de servicios sanitarios separados por sexo.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Agua y Saneamiento
  • Educación Inclusiva
  • Presupuesto
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derechos del Niño

ODS

  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
    • 6.2 - De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad
    • 6.1 - De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
    • 4.a - Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

14. A la luz de su Observación General N° 16 (2005) sobre la igualdad de derechos del hombre y la mujer al disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales, el Comité recomienda al Estado parte a que: a) Adopte las medidas necesarias de tipo legislativo y de otra índole para eliminar la persistente desigualdad entre hombres y mujeres y promueva el pleno acceso a la educación, el empleo, servicios de salud, seguridad social y acceso a la tierra; y b) Adopte medidas para eliminar la discriminación múltiple e intersectorial que sufren las mujeres que viven en zonas rurales y las mujeres indígenas, incluso mediante la incorporación del principio de igualdad de género en la asignación de recursos y en las políticas de lucha contra la pobreza.

Población

  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Salud
  • Salud - Seguridad Social
  • Tierra
  • Trabajo
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.8 - Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
    • 11.3 - De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países
    • 11.1 - De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
    • 11.2 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad
    • 11.7 - De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
    • 7.1 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
    • 6.2 - De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad
    • 6.b - Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento
    • 6.1 - De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.a - Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
    • 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
    • 5.6 - Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
    • 5.5 - Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
    • 4.6 - De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética
    • 4.a - Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.1 - De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos de 1,25 dólares de los Estados Unidos al día)
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
    • 1.2 - De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
    • 1.a - Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para que implementen programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones
    • 1.b - Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
    • 1.3 - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos
    • 3.1 - De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
    • 2.1 - De aquí a 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidos los niños menores de 1 año, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
    • 2.3 - De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los ganaderos y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

15. El Comité alienta al Estado parte a que intensifique sus esfuerzos para aumentar oportunidades de trabajo en el mercado laboral formal, así como a que tome las medidas necesarias para la progresiva transferencia de los trabajadores en la economía informal al sector formal.

Población

  • Mujeres

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Trabajo

ODS

  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
    • 9.3 - Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.2 - Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra
    • 8.9 - De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales
    • 8.6 - De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación
    • 8.8 - Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
    • 8.b - De aquí a 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
    • 8.7 - Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
    • 8.3 - Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
    • 14.4 - De aquí a 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible, al menos alcanzando niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas
    • 14.b - Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.1 - Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.a - Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.4 - De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.1 - De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos de 1,25 dólares de los Estados Unidos al día)
    • 1.2 - De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
    • 1.3 - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.1 - De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Secretaría Nacional de la Juventud

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

16. El Comité recomienda al Estado parte a adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad en las condiciones de trabajo, incluyendo un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor y para promover a la mujer en el mercado de trabajo, incluso mediante la realización de capacitaciones a hombres y mujeres sobre la igualdad de oportunidades de carrera.

Población

  • Mujeres

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Trabajo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.5 - Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Economía y Finanzas