Paraguay y Chile fortalecen cooperación Consular y Migratoria en reunión bilateral

En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo en la fecha la III Reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios Paraguay–Chile.

​En el acto de apertura, el Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, manifestó que la reunión demuestra la firme voluntad política y técnica de ambos gobiernos de continuar fortaleciendo las herramientas de cooperación consular, la asistencia y protección de los connacionales, así como la coordinación en materia migratoria.

​Destacó, además, el impacto transformador del Corredor Bioceánico, una obra emblemática que unirá el Atlántico con el Pacífico y que representa una verdadera apuesta por la integración física, económica y social de los pueblos de ambos países.

​Por su parte, la Directora de Política Consular de Chile, Consejera Marta Vargas, señaló que la participación de Chile en esta Comisión reafirma su compromiso de acompañar a sus connacionales y de brindar las facilidades necesarias para que el cuerpo consular residente de su país despliegue esta asistencia. Agregó que el objetivo es garantizar que los flujos migratorios se desarrollen de forma segura, ordenada y regular, en coherencia con los principios de la política migratoria chilena y los compromisos internacionales en la materia.

En el encuentro se abordaron temas relacionados con la facilitación del transporte y la seguridad en el tránsito fronterizo, la optimización de los mecanismos de comunicación entre autoridades penitenciarias y representaciones consulares, así como la consolidación de la cooperación en la lucha contra la trata de personas y la protección de los derechos humanos.

De la reunión participaron también, el Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Don Óscar Pereira; el Director General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Carlos Vera Aguilera, y otros altos representantes tanto de Cancillería Nacional como de otras instituciones.