Cancilleres reafirman amistad y cooperación entre Paraguay e Israel

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a su homólogo del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, quien realiza una visita oficial al país. Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de seguir ampliando la cooperación en diversas áreas y de aprovechar plenamente el potencial de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

En declaraciones a la prensa, el canciller Ramírez Lezcano destacó la reafirmación de los profundos lazos de amistad y cooperación que históricamente han caracterizado la relación bilateral entre la República del Paraguay y el Estado de Israel.

“En un contexto regional marcado por importantes desafíos a la paz y la seguridad, es fundamental resaltar una alianza basada en valores compartidos, como el respeto al derecho internacional, la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos. Reiteramos nuestro más firme apoyo al derecho de Israel a defender su soberanía y su seguridad, así como la de su población, frente a las amenazas y ataques perpetrados por organizaciones terroristas”, expresó.

Asimismo, agradeció la contribución permanente y solidaria entre ambos países para el trabajo conjunto que desarrollan en el sistema multilateral, orientado al fortalecimiento y la vigencia de los valores compartidos.

Por su parte, el canciller Gideon Sa’ar expresó su especial agradecimiento al Paraguay por su apoyo, recordando que fue uno de los primeros países en trasladar su Embajada a Jerusalén. También valoró la facilitación de la videoconferencia entre cancilleres de América Latina, en la que Israel expuso su posición respecto a su existencia y legítima defensa.

“Queremos continuar y fortalecer nuestro intercambio en tecnologías para el agua, tecnologías de ciberseguridad y otras áreas. Las empresas israelíes están mostrando interés en el mercado paraguayo. Nuestro objetivo es atraer a estas empresas y expandir las inversiones mutuas”, manifestó.

Firma de memorándums

Los cancilleres también suscribieron dos Memorándums de Entendimiento: uno en materia de Cooperación Diplomática, destinado a establecer un marco para el desarrollo de proyectos conjuntos de capacitación y perfeccionamiento profesional; y otro en Diplomacia Pública, orientado a promover el uso responsable de la información, especialmente en plataformas digitales, así como el intercambio de buenas prácticas en comunicación estratégica, gestión digital y diplomacia cultural.