En la reunión de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los avances y las acciones impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en esta segunda mitad del año. Destacó que la institución continúa trabajando intensamente para consolidar la presencia de Paraguay en el mundo.
“Bajo esta premisa, llevamos adelante diferentes acciones. Estuvimos en la Cumbre de la Paz, en Sharm el-Sheikh, Egipto, una reunión histórica donde el Paraguay, a través del presidente Santiago Peña, fue el único país de América Latina presente y testigo de la firma de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamas, señal inequívoca de que nuestro país proyecta una imagen sólida como aliado estratégico en la región”, expresó.
Subrayó que, por primera vez, un jefe de Estado paraguayo mantuvo un encuentro con su majestad, el rey Carlos III. Agregó que se exploraron y concretaron inversiones del Reino Unido en proyectos relevantes para el desarrollo nacional y la generación de empleo.
El canciller se refirió también al fortalecimiento de la alianza estratégica con los Estados Unidos y la suscripción de un acuerdo que permitirá una gestión ordenada de los procesos migratorios.
Asimismo, detalló las visitas de alto nivel que recibió el Paraguay, como la del presidente Javier Milei, así como representantes del gobierno de los Estados Unidos, entre ellos miembros del Comando Sur, el asesor especial del presidente Trump y del Consejo de Seguridad Nacional, el subsecretario de Defensa Nacional, el subsecretario de Guerra para el Hemisferio Occidental y el subsecretario adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, además de delegaciones de senadores y representantes republicanos y demócratas de ese país. Estas visitas, señaló, fortalecen el programa de cooperación en seguridad junto con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.
Informó igualmente sobre la firma del acuerdo de supresión de visas con Qatar, al igual que con Japón y Singapur, lo cual beneficiará a los ciudadanos paraguayos en ámbitos como turismo y cultura. Agregó que se acordó la apertura en Paraguay de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, reforzando el compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En cuanto al ámbito económico-comercial, mencionó los avances en la apertura de mercados mediante visitas a Finlandia, India, Italia, Qatar y Panamá, y anunció que viajará a Marruecos para suscribir acuerdos que faciliten la integración del país y su inserción internacional.
Respecto a las actividades previstas para lo que resta del año, señaló que Paraguay recibirá al Príncipe Alberto de Mónaco y al Ministro de Relaciones Exteriores de Israel; se iniciarán las sesiones de trabajo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con la visita del secretario general, Matías Korman, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas; el país asumirá la Presidencia Pro Témpore del Mercosur; se firmará el Acuerdo Mercosur–Unión Europea; participará en la Cumbre de las Américas en República Dominicana; se continuará avanzando en los nodos del corredor y oceánico; y se prevé la habilitación gradual del Puente de la Integración, estimando su operatividad para mediados de diciembre.
“Nuestros objetivos son consolidar nuestra posición internacional, trabajar en la integración regional, proyectarnos hacia el sudeste asiático, fortalecer las relaciones con el Medio Oriente, intensificar nuestra relación con nuestros aliados estratégicos y ampliar la presencia de Paraguay en las diferentes regiones del mundo, así como ser anfitriones de eventos de alta relevancia en nuestro país”, finalizó.