Canciller reafirma compromiso de Paraguay con la democracia y el desarrollo regional

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reafirmó la visión del Paraguay de construir una República basada en valores fundamentales como la libertad, la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, durante la apertura del foro internacional “América Latina ante el nuevo orden global: economía, poder, desafíos y oportunidades”, organizado por la Fundación Federalismo y Libertad y el International Republican Institute (IRI).

El canciller señaló que estos principios han permitido, a lo largo de 36 años de democracia, consolidar la estabilidad, la previsibilidad y el crecimiento económico, aunque persisten desafíos importantes en materia de inclusión y reducción de la pobreza. Destacó que el presidente Santiago Peña posee una visión clara frente a los riesgos económicos actuales y subrayó la necesidad de sostener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica.

En cuanto a la agenda social, Ramírez Lezcano indicó que la educación, la salud y la seguridad ciudadana continúan siendo pilares esenciales para el desarrollo. Recordó que, pese a la reducción de la pobreza en las últimas décadas, los avances siguen siendo insuficientes, y reafirmó que la democracia, aunque imperfecta, sigue siendo el mecanismo más eficaz para promover bienestar y prosperidad.

El ministro también resaltó el rol estratégico de América Latina y del Mercosur en la seguridad alimentaria global. “Somos hogar de una población inmensamente joven, con un potencial extraordinario. Somos también una región de paz, sin riesgos de confrontaciones étnicas o religiosas, y por lo tanto una región que puede contribuir de manera sustantiva al crecimiento y al desarrollo global”, expresó.

Asimismo, advirtió que el crimen transnacional organizado ha avanzado con mayor rapidez que los propios Estados. “Esto obliga a acelerar la integración regional y a redoblar esfuerzos para combatir a estas organizaciones criminales”, sostuvo.

En este sentido, Paraguay aboga por dinamizar los mecanismos de integración, fortalecer la cooperación en materia de seguridad y mejorar la infraestructura logística, incluyendo hidrovías, corredores bioceánicos y conectividad digital.

Finalmente, Ramírez Lezcano subrayó que, en un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas y múltiples conflictos armados, Paraguay mantiene un compromiso firme con la democracia y con los principios establecidos en su Constitución Nacional.

Cabe mencionar que el mencionado encuentro, desarrollado en la Casa de la Integración CAF, reunió a académicos, diplomáticos, periodistas y referentes estratégicos para analizar la reconfiguración del poder global, el ascenso de nuevas potencias, el rol de la información y las oportunidades de América Latina frente al nuevo escenario.

Asunción, 20 de noviembre de 2025