La Guarania, género musical emblemático de la identidad cultural paraguaya celebra en este 2025, 100 años de su creación.
Además, mediante Decreto Presidencial Nro. 3377, se declara al presente año como “Año Nacional de la Guarania”.
Generar un concurso de composición de este género musical es más que un homenaje al género, es crear también la oportunidad para su profundización, su difusión y el fomento de la creación artística, de nuevos talentos emergentes nacionales.
El concurso de composición #UnaGuaraniaParaAsunción, tiene como principal objetivo, impulsar la creación artística de compositores, autores e intérpretes nacionales emergentes, brindándoles la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, apoyando la difusión de sus obras, así como también con la presentación de los mismos en eventos varios de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El plazo de inscripción del concurso será del 14 de abril al 31 de mayo de 2025, y podrán presentarse todos los paraguayos, mayores de 18 años residentes en el país o en el extranjero.
Existirán dos categorías a las cuales podrán postular sus respectivas composiciones, denominadas: Guarania popular contemporánea y Guarania clásica tradicional.
La selección de finalistas estará a cargo de un Comité de Selección, que dará a conocer a los ganadores en fecha 01 de julio de 2025, y cuya premiación se realizará el 01 de agosto, e incluirá arreglos musicales orquestales, grabación y producción de Audio y Video con músicos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA) y/o la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). La grabación se realizará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.
La premiación contemplará, además, la interpretación de las obras ganadoras en la Serenata de Asunción en conmemoración a su Fundación y en los eventos organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, así como en eventos organizados por la Orquesta Sinfónica Nacional –OSN durante el año 2025.
Compartir esta noticia
Paraguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Ver MásLa Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur (PPTP) convoca a integrantes de organizaciones y movimientos sociales de la región a participar de una jornada de diálogo preparatorio virtual, previsto para el próximo martes 30 de abril, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH)
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con su homólogo de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, participaron de la apertura del 78 Congreso Ordinario de la Conmebol, donde se dio la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que tendrá como sedes a Paraguay, Uruguay y Argentina. Ambos mandatarios, además del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, suscribieron el documento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásSe inauguró el proyecto de creación artística en residencia "Balao en la montaña", con la participación del bailarín paraguayo Hugo Rojas, perteneciente al Ballet Folklórico Nacional del Paraguay, representando al País en el evento internacional que realiza en Riobamba-Ecuador, del 1 al 17 de abril.
Ver Más