De acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Además de presentar:
Prueba laboratorial con resultado negativo realizado en un tiempo no mayor a 72 horas y, Código QR que acredita el llenado electrónico de la Ficha de Salud del Viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso a Paraguay;
Viajeros que lleguen de Brasil deberán cumplir con aislamiento durante un mínimo de 7 días, desde su arribo al Paraguay. El aislamiento podrán realizarlo en su domicilio, hotel o lugar donde fijen residencia.
Están obligados a cumplir con esta medida, extranjeros, nacionales y extranjeros residentes en el país, pese a que presenten test con resultado negativo de COVID-19.
Para las personas que no cuenten con las condiciones adecuadas para su óptimo aislamiento y prefieran realizarlo en lugares diferentes a su domicilio, están disponibles albergues gratuitos y hoteles salud en todos los departamentos del país.
Los viajeros procedentes de otras regiones del mundo que realizaron escala en tránsito en el territorio brasileño, menor a 24 horas, deberán presentar también su resultado negativo de test, pero no requerirán realizar cuarentena.
Para acceder a los albergues
Deberá contactar con el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública (CCI) CODENA a: codenapy2@outlook.com o al (021) 212 099; (021) 202 131 y (021) 213 034
Hoteles Salud
La lista de los hoteles salud habilitados podrá conocer ingresando a https://www.senatur.gov.py
Exigencias para ingresar a Paraguay
Se recuerda a todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país que, para ingresar a Paraguay deben:
Completar la Ficha de salud del viajero dentro las 24 horas previas al ingreso al país. Esta Ficha está disponible en http://www.vigisalud.gov.py/dvcf
Presentar test con resultado negativo (RT-PCR / LAMP / NAAT) realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque. Exigencia para mayores de 10 años cumplidos. No se aceptarán pruebas por antígenos o anticuerpos.
Personas que hayan presentado COVID-19, 14 a 90 días previos del ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), y no será necesaria la presentación de nuevo test negativo.
Extranjeros deben:
Contar además, con Seguro Médico Internacional para COVID-19.
Quedan exceptuados de esta exigencia: hijos extranjeros de hasta 18 años cumplidos, de padre o madre de nacionalidad paraguaya y, ciudadanos del Mercosur y países asociados.
Asuncion, 7 de abril del 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de invitarles al Concierto de Arpa Paraguaya de la Maestra Paula Paredes, organizado por el Consulado General Honorario del Paraguay en Guayaquil con el apoyo de esta Representación Diplomática, con motivo de la celebración del 214 ° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Ver Más