De acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Además de presentar:
Prueba laboratorial con resultado negativo realizado en un tiempo no mayor a 72 horas y, Código QR que acredita el llenado electrónico de la Ficha de Salud del Viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso a Paraguay;
Viajeros que lleguen de Brasil deberán cumplir con aislamiento durante un mínimo de 7 días, desde su arribo al Paraguay. El aislamiento podrán realizarlo en su domicilio, hotel o lugar donde fijen residencia.
Están obligados a cumplir con esta medida, extranjeros, nacionales y extranjeros residentes en el país, pese a que presenten test con resultado negativo de COVID-19.
Para las personas que no cuenten con las condiciones adecuadas para su óptimo aislamiento y prefieran realizarlo en lugares diferentes a su domicilio, están disponibles albergues gratuitos y hoteles salud en todos los departamentos del país.
Los viajeros procedentes de otras regiones del mundo que realizaron escala en tránsito en el territorio brasileño, menor a 24 horas, deberán presentar también su resultado negativo de test, pero no requerirán realizar cuarentena.
Para acceder a los albergues
Deberá contactar con el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública (CCI) CODENA a: codenapy2@outlook.com o al (021) 212 099; (021) 202 131 y (021) 213 034
Hoteles Salud
La lista de los hoteles salud habilitados podrá conocer ingresando a https://www.senatur.gov.py
Exigencias para ingresar a Paraguay
Se recuerda a todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país que, para ingresar a Paraguay deben:
Completar la Ficha de salud del viajero dentro las 24 horas previas al ingreso al país. Esta Ficha está disponible en http://www.vigisalud.gov.py/dvcf
Presentar test con resultado negativo (RT-PCR / LAMP / NAAT) realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque. Exigencia para mayores de 10 años cumplidos. No se aceptarán pruebas por antígenos o anticuerpos.
Personas que hayan presentado COVID-19, 14 a 90 días previos del ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales (Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), y no será necesaria la presentación de nuevo test negativo.
Extranjeros deben:
Contar además, con Seguro Médico Internacional para COVID-19.
Quedan exceptuados de esta exigencia: hijos extranjeros de hasta 18 años cumplidos, de padre o madre de nacionalidad paraguaya y, ciudadanos del Mercosur y países asociados.
Asuncion, 7 de abril del 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, sostuvo en una videoconferencia con diplomáticos y exponentes de la sociedad civil que esta pandemia debe ser la excusa perfecta para abogar por la necesaria refundación de la República, pero eso sería imposible si no se tiene un amplio abordaje de temas neurálgicos, como la economía, las finanzas, la industria, el comercio, el ambiente y los temas energéticos y geopolíticos, entre otros.
Ver MásHoy se realizó la XII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay – Unión Europea, capítulo Económico – Comercial, en formato de videoconferencia.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó en la fecha de la Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, se reunió hoy, en la sede de la Cancillería Nacional, con directivos de gremios de la producción, para analizar acciones tendientes a la reactivación económica post pandemia.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 6 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
Ver MásEn la mañana del 6 de mayo de 2021, fue realizada la Primera Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y por el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
Ver Más