Del 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
La segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay congregará nuevamente a editoriales y librerías nucleadas en las tres Cámaras del Libro locales, y contará con el apoyo y la participación especial de las Academias de la Lengua y las entidades de escritores del país. Las instituciones y asociaciones relacionadas con el libro y la lectura que se encuentren interesadas en participar pueden enviar sus solicitudes a filparaguay2021@gmail.com.
Las actividades de esta edición podrán seguirse a través de la fanpage de la SNC: www.facebook.com/culturapy y la fanpage de la Feria Virtual del Libro: https://tinyurl.com/59dmckwk. Los interesados en adquirir libros, podrán hacerlo a través de la página www.feriavirtual.com.py/.
En su primera edición en 2020, con el lema “Jaheka jevy aranduete – Buscando de nuevo la verdadera sabiduría”, la Feria fue una respuesta a la pandemia ocasionada por el Covid-19 y una alternativa para superar el contexto de encierro en que se vivía prácticamente en todo el mundo, resultando una experiencia inédita, ya que conjugaba un amplio programa cultural virtual, con más de 80 actividades especialmente organizadas, y una tienda virtual en la que 36 editoriales y librerías ofertaron sus títulos, con servicio de entrega a domicilio incluido.
El resultado fue muy positivo, tanto en la participación de escritores y artistas en general, editores y libreros, instituciones culturales y educativas que asumieron el desafío de realizar sus actividades pregrabadas o de transmisión directa en línea, como en la respuesta del público, que acompañó la programación desde sus casas y compró libros de acuerdo a sus temas de interés, contribuyendo de este modo a la reactivación económica del sector.
Compartir esta noticia
Desde el corazón de América del Sur, pasando por la Mitad del Mundo, celebramos las fiestas navideñas, presentando la canción “Calle Luna” del colectivo de artistas nacionales “Nde Pomberos”, con los saludos del cantautor/ compositor paraguayo Carlos Galeano.
Ver MásQue estas fiestas sean una razón más para celebrar la vida y la alegría de estar reunidos. Les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero 2022, con mucha salud, prosperidad, bienestar, paz y muchas bendiciones!
Ver MásDeclaración presidencial sobre recuperación pos pandemia Los presidentes de la República Argentina, Alberto Fernández; de la República Federativa de Brasil, Jair Messias Bolsonaro; de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez; y la de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, Estados Partes del MERCOSUR, reunidos mediante videoconferencia, el 17 de diciembre de 2021, en ocasión de la LIX Cumbre de Presidentes del MERCOSUR:
Ver MásSeñor Presidente de la República Federativa del Brasil, apreciado Jair Bolsonaro, Señor Presidente de la República Argentina, apreciado Alberto Fernández, Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay, apreciado Luis Lacalle Pou, Señor Presidente de la República de Chile, apreciado Sebastián Piñera, Señor Presidente de la República Cooperativa de Guyana, apreciado Irfaan Ali, Señores Ministros de los Estados Parte del Mercosur:
Ver MásEl inicio del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur se da en plena recuperación de nuestras economías y de nuestros proyectos de desarrollo integral, además se apuesta a que en este semestre los procesos de integración se aceleren y culminen lo antes posible, declaró el canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, esta mañana en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur.
Ver MásParaguay había sido electo miembro del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (FILAC), para el periodo 2021–2023, por consenso, durante la XV Asamblea General del organismo, realizada del 25 al 29 de octubre del presenta año, en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver Más