Con un concierto al aire libre del cantante Ricardo Flecha y de la Orquesta Sinfónica de la Banda de la Policía Nacional, se dará inicio a la «Semana de la Guarania 2021», a la que se dedicarán unos días con el mejor arte que rinde honor a este género musical y a su creador, José Asunción Flores. La expresión artística, ha inspirado, además, la campaña por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y a la que hoy se alude como “la banda sonora del Paraguay”,
Se desarrollará del viernes 20 al domingo 29 de agosto, con actividades tanto virtuales como presenciales; eventos teatrales, musicales y charlas, organizadas conjuntamente por la Secretaría Nacional de cultura (SNC), la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Ateneo Cultural José Asunción Flores y la Sociedad Cultural Apurocanto.
Obras como «Flores del Yuyal» o «El pan y la Guarania» y el documental «Guarania Pyporé», forman parte del calendario de actividades del evento, realizados en torno al Día de la Guarania, que se celebra el 27 de agosto de cada año, en conmemoración al nacimiento del maestro Flores.
El evento contará con el apoyo y la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Orquesta Sinfónica de Uninorte, la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), la orquesta del Maestro Luís Álvarez, la Banda de Músicos de la Policía Nacional, además de Clotilde Cabral Producciones, el Museo José A. Flores de Punta Karapá, el Centro Cultural Cabildo y la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción (OCMA).
PROGRAMA SEMANA DE LA GUARANIA
VIERNES 20
18:00 Concierto de Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.
Lugar: World Trade Center.
Transmisión: Facebook SNC y Cultura Asu.
21:00 Teatro «Flores del Yuyal».
Documental «Guarania Pyporé».
Transmisión: Unicanal.
SÁBADO 21
21:00 Gala Folclórica en conmemoración a los 33 años del CPJ y en el marco de los 484 años de la Fundación de Asunción.
Transmisión: Facebook de Cultura Asu desde el Centro Paraguayo Japonés.
DOMINGO 22
14:00 Concierto de Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional desde el World Trade Center (repetición).
Transmisión: Trece.
16:00 Documental «Guarania Pyporé».
Transmisión: Facebook SNC y Cultura Asu.
21:00 «Encuentro musical con la Guarania».
Transmisión: Paraguay Tv | Facebook SNC y Cultura Asu.
LUNES 23
18.00 Panel «60 años del estreno de María de la Paz y de Guyrau» con participación de Luis Szarán, Juan C. Dos Santos, Diego Sánchez Haase, Javier Acosta y Antonio Pecci.
Transmisión: Facebook SNC y Cultura Asu.
19:00 Apertura muestra fotográfica «José Asunción Flores, vida y obra».
Lugar: Galería de la Manzana de la Rivera 08:00 a 15:00
Agendamiento previo al espacios.manzana.rivera@gmail.com.
22:00 Concierto de la OSCA con el Coro Paraguayo de Cámara y el Coro de la Escuela de Música Herminio Giménez de Itá.
Transmisión: Paraguay TV | Facebook SNC y Cultura Asu.
MARTES 24
22:00 Concierto Trilogía de Vocal 2 por los 100 años de Teodoro S. Mongelos, con la Orquesta del Maestro Luis Álvarez.
Homenaje a Vocal dos, 50 años de trayectoria.
Transmisión: Paraguay TV | Facebook SNC y Cultura Asu.
MIÉRCOLES 25
22:00 Conciertos Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Banda de la Policía Nacional.
Transmisión: Paraguay TV | Facebook SNC y Cultura Asu.
JUEVES 26
22:30 Teatro «El pan y la Guarania» de Mario Casartelli.
Transmisión: Paraguay TV | Facebook SNC y Cultura Asu.
VIERNES 27
10:00 Acto «Homenaje al día de la Guarania» con la presentación de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción y Ricardo Flecha.
Lugar: Plaza Manuel Ortiz Guerrero – José Asunción Flores.
Transmisión: Facebook SNC y Cultura Asu.
16:00 Inauguración del mural dedicado a la Guarania y a su creador «José Asunción Flores», del artista Oz Montanía.
Lugar: calle Montevideo esquina Avenida Costanera.
20:00 Lanzamiento del documental «Guarania, el alma de un pueblo» del director: Luis R. Vera.
Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
Agendamiento previo al
21:00 Gala Folclórica en conmemoración a los 33 años del CPJ y en el marco de los 484 años de la Fundación de Asunción desde el Centro Paraguayo Japonés (repetición).
Transmisión: Unicanal.
21:30 Concierto de la OSN
Transmisión: Paraguay Tv | Facebook SNC y Cultura Asu.
SÁBADO 28
09:00 Circuito “Flores Ndi Jaguata”.
Lugar: El recorrido iniciará en el Centro de Información Turística (CIT) y culminará en el Museo José Asunción Flores, Manzana de la Rivera.
Agendamiento al 0972 939 611.
10:00 Número artístico: Conjunto Folclórico Municipal y Banda y Ballet Folclórico.
Lugar: Calle O’leary esquina Benajmín Constant y El Paraguayo Independiente
Apertura «Museo José A. Flores de Punta Karapá».
Lugar: Manzana de la Rivera.
11:00 Concierto de Ricardo Flecha «La Guarania Florece en los Territorios de la Patria»
Lugar: Patio Leonor de la Manzana de la Rivera
21:00 Teatro «Flores del Yuyal».
Transmisión: Paraguay Tv |Facebook SNC y Cultura Asu.
DOMINGO 29
14:00 «Encuentro musical con la Guarania».
Concierto de la OSCA con el Coro Paraguayo de Cámara y el Coro de la Escuela de Música Herminio Giménez de Itá.
Transmisión: Trece.
21:00 Concierto de Uninorte.
Transmisión: Paraguay Tv | Facebook SNC y Cultura Asu.
Compartir esta noticia
Cada 14 de agosto se celebra con profunda emoción el Día de la Bandera Paraguaya, la única de América con dos escudos distintos para cada una de sus caras. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842. El rojo, blanco y azul representan la identidad del Paraguay, el rojo simboliza la justicia, el blanco la paz y el azul la libertad. Esta fecha convoca a todos los paraguayos alrededor del mundo a rendir homenaje a la historia, los valores y el espíritu de libertad que encarna nuestra bandera tricolor.
Ver MásEl miércoles 6 de agosto de 2025, a las 8:30, la Embajada del Paraguay participó de un ameno desayuno de trabajo entre la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Ing. Gabriela Sommerfeld, y miembros del cuerpo consular acreditado en el Ecuador.
Ver MásEl candidato a embajador de la República del Paraguay ante la República del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, fue recibido hoy por el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, para conversar sobre posibles líneas de cooperación en el ámbito cultural.
Ver MásLa Universidad Americana del Paraguay y la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador han firmado un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica, Cultural, Profesional y de Servicio, con la coordinación y el apoyo de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásSe recuerda que el período de inscripción al Registro Cívico Permanente de Paraguayos Residentes en el Extranjero (RCPE) abarca desde el 1° de marzo hasta el 30 de diciembre de cada año, de acuerdo con la Ley N° 7443/24.
Ver Más