El día viernes 13 de mayo a las 14:00 horas de Paraguay, se realizará la Conferencia: Intercambio de Especialistas en Diversidad Cultural, que abordará la emergencia del Desarrollo Sostenible para las comunidades diversas. El evento tiene como finalidad reflexionar y ofrecer herramientas que permitan entender la importancia del desarrollo sostenible para la Diversidad Cultural.
Esta actividad está organizada por la Comisión de Diversidad Cultural del MERCOSUR, en el marco de la Presidencia pro tempore de nuestro país en el bloque regional, y contará con la participación de especialistas sobre el tema, de los países miembros y asociados, además de la participación de expertos de la Organización de los Estados Americanos en calidad de invitados. Los expositores por la Comisión de Diversidad del Mercosur serán:
1- Argentina: María Eugenia Calvó, Dra. en Estudios Sociales Agrarios.
2- Brasil: Giselle Dupin, Master em “Gestão de Instituições Culturais.
3- Colombia: Ligia Ríos, Directora de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia.
4. Paraguay: Marilin Rehnfeldt, Máster en Antropología.
Invitados de la OEA:
4- Ecuador: Pablo Villalva, Director de Política Pública de Emprendimientos, Artes e Innovación.
5- México: Edaly Quiroz Moreno, Subdirectora de Patrimonio Cultural Inmaterial, Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El evento será transmitido por la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura: https://www.facebook.com/culturapy
Compartir esta noticia
Desde el inicio del presente período presidencial, que arrancó el 15 de agosto del 2018, hasta la fecha, se destaca el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, vía Cancillería Nacional, con el Congreso Nacional, tanto para la sanción de los proyectos de leyes vinculados con la política exterior, como para la promulgación de los mismos, durante los tres años de gestión del presidente Mario Abdo Benítez.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades de acuerdo al protocolo sanitario con el modo covid de vivir.
Ver MásFeliz día de la bandera! Los colores rojo, blanco y azul son los símbolos de la paraguayidad y sintetizan la abnegación, el sacrificio y el valor en la defensa de la soberanía, la libertad y la dignidad de nuestra nación. ¡Viva el Paraguay!
Ver MásLa Embajada de Paraguay en Ecuador y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron el Taller “Técnicas Esenciales de Comunicación para la Diplomacia Pública”, dirigido a los alumnos de la citada casa de estudio y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (COMUIDE), el miércoles 11 de agosto, a través de la plataforma Zoom de la mencionada universidad ecuatoriana.
Ver MásHace 212 años se inició la gesta libertaria que habría de llevar a la independencia de la América hispana. Por ello, Bolivar llamó a Quito "la primogénita de la libertad". Festejamos el Día del Primer Grito de Independencia del Ecuador. ¡Viva el #10DeAgosto!
Ver Más