En conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Este 12 de junio en conmemoración a la Paz del Chaco y como homenaje a los Defensores del Chaco Paraguayo, se lanzó el estreno de la serie documental “KTM Hito Challenge”, a través de la plataforma de streaming KILI Video www.kili.video
La serie consta de 8 capítulos en dos temporadas y revela al público toda la vivencia de los pilotos en su travesía por el Chaco paraguayo, así como por el suelo boliviano, mostrando sitios poco conocidos con una alta carga de historia, cultura, deporte, drama y aventura.
En comunicación con Roger Careaga, corredor y productor de la serie, comentó que la iniciativa surgió por la pasión que tienen por la ecoaventura, sumado al deseo de que más personas puedan interesarse por conocer el Chaco paraguayo.
“Nos gusta la ecoaventura, el motociclismo, la naturaleza y desafío. Cuando nos enteramos de que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comenzaron a abrir de vuelta las picadas entre hito a hito, se nos ocurrió hacer esa travesía de unir todos los hitos. Fue un desafío muy grande, porque nadie había hecho antes”, dijo.
Además, mencionó que la producción fue montada en medio de la selva y que muchas tomas fueron realizadas con drones. “Fue muy duro, en momentos algunos productores se subían en nuestras motos, iban detrás nuestro sin protección, sufriendo bastante al igual que los equipos por el polvo. Es un lugar muy duro para trabajar con tecnología”, acotó.
Por último, destacó que el Chaco es un lugar con sitios maravillosos que deben seguir desarrollándose. “La naturaleza que tiene el Chaco es increíble, la cantidad de animales y especies, es algo que hay que cuidar, valorar y conocer. La idea es poder repetir de nuevo esta aventura con más personas y que quede como un legado para que las personas puedan ir a conocer”, finalizó.
La actividad fue declarada por interés turístico nacional por la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), por promocionar el extenso territorio del Chaco paraguayo.
Compartir esta noticia
El Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía al Director de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador Claude Lara Brozzesi, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásUna histórica CONMEBOL Copa América Femenina comenzará este viernes en Cali.
Ver MásLa ciudad de Asunción palpita de esta forma la llegada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. La gran fiesta deportiva se lanzó hoy en la Costanera de Asunción con la colocación del reloj marcador que indica los días, horas y segundos para la mayor fiesta deportiva del país.
Ver MásCelebramos el día del / la documentalista del Paraguay presentando las 3 JORNADAS DEL DOCUMENTAL 2022, organizadas por los Documentalistas del Paraguay de acuerdo a la resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), presencialmente en la sede de la Alianza Francesa de Asunción y virtualmente en los canales digitales de la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador.
Ver MásLos días 23 y 24 de junio del corriente, el Embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña y el Consejero Manuel Tornato Frutos, junto a la Dra. Magdalena Rivarola, Directora de FLACSO-Paraguay, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la cual se realizaron las elecciones para los cargos de los miembros del Consejo Superior a título individual del mencionado organismo internacional, para el periodo 2022/2026, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn la sesión del 20 de junio pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso la Resolución que establece el 24 de junio como el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.
Ver Más