En una ceremonia realizada en la explanada litoral del Palacio de López, Santiago Peña juró como Presidente de la República del Paraguay para el periodo 2023 - 2028, convirtiéndose en el décimo mandatario de la era democrática del país. Junto a él también juró Pedro Alliana, como vicepresidente de la República.
El acto se desarrolló ante la presencia de más de ocho mil invitados nacionales e internacionales, entre ellos el Rey de España, Felipe de Borbón; los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; y los vicepresidentes de Taiwán y El Salvador, William Lai y Féliz Ulloa, respectivamente.
El mandatario prestó juramento como Nuevo Jefe de Estado durante el acto presidido por el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
En su discurso inaugural, el Presidente Peña se comprometió en liderar un gobierno dedicado a servir a la Patria y a trabajar incansablemente para que todos los paraguayos estén mejor. “Hoy es un día de fiesta, celebremos la victoria de la libertad, de la democracia como herramienta para gobernar de manera justa y conveniente para todos, una herramienta para vivir en armonía”, expresó.
En esa misma línea, el Presidente sostuvo que ejercerá un liderazgo firme y ético, basado en los principios de transparencia, integridad y servicio público.
“Asumo la responsabilidad de liderar el gobierno, con la certeza de que mi propósito es servir a nuestra Patria y trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes. Juntos construiremos un futuro brillante y próspero para nuestro amado país”, enfatizó.
Incentivo a las industrias, inversiones e innovación tecnológica
En otro momento del discurso, el mandatario manifestó que su gobierno buscará generar factores como el incentivo a las industrias, la radicación de inversiones, innovaciones tecnológicas, empleabilidad y productividad laboral para lograr el gran salto económico que la población merece. En ese sentido, ratificó una de sus principales promesas de campaña, que es generar 500.000 nuevos empleos de calidad para atender la demanda de la población y el crecimiento anual de nuevos ingresantes a la fuerza laboral.
“Desde el gobierno vamos a promover la creación de puestos de trabajo con el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de coordinación interinstitucional y territorial y de articulación con el sector productivo”, resaltó.
Gobernanza participativa
El Jefe de Estado remarcó asimismo que promoverá la gobernanza participativa, involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones y creando políticas que respondan a sus necesidades, encaminado hacia un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país.
“Impulsaremos la descentralización de los servicios públicos, acercándolos a las comunidades y fortaleciendo la gestión local. Nuestro compromiso es construir una sociedad donde todos puedan prosperar”, significó.
Por otro lado, el Presidente se refirió a la importancia de promover el diálogo y que la capacidad de alcanzar acuerdos políticos no son solo habilidades, sino actitudes indispensables para un liderazgo exitoso.
“Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien a nuestro país. Trabajaré por construir consensos que se basen en el bien común, superando aquello que nos divide”, enfatizó.
Compartir esta noticia
Celebramos el Día de la Juventud y de la Primavera, con la presentación especial de la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” del estudio de animación nacional “Zet Studios”, en nuestro sitio web y en los perfiles de Facebook e Youtube, a partir del 21 de setiembre, a las 18 hs. Ecuador.
Ver MásEl Presidente de la República, Santiago Peña, pronunció su primer discurso en el 78° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, ante la presencia de líderes mundiales.
Ver MásDel 19 al 22 de septiembre te invitamos a participar en el primer Congreso Internacional de las Medicinas Integrativas, un espacio de encuentro virtual para todas las personas que buscan nuevas prácticas para el cuidado de su salud y la de sus pacientes.
Ver MásLos Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024, así como los Juegos Panamericanos Junior 2025, tendrán como sede a Paraguay. Con el fin de conversar sobre la organización de estas competencias, el Presidente de la República, Santiago Peña, recibió al Ministro de Deportes, César Ramírez, quien estuvo acompañado por el titular del Comité Olímpico (COP), Camilo Pérez, e integrantes de la Organización Deportiva Panamericana – Panam Sports.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEn la mañana de este lunes el Canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el Presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver Más