En una ceremonia realizada en la explanada litoral del Palacio de López, Santiago Peña juró como Presidente de la República del Paraguay para el periodo 2023 - 2028, convirtiéndose en el décimo mandatario de la era democrática del país. Junto a él también juró Pedro Alliana, como vicepresidente de la República.
El acto se desarrolló ante la presencia de más de ocho mil invitados nacionales e internacionales, entre ellos el Rey de España, Felipe de Borbón; los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; y los vicepresidentes de Taiwán y El Salvador, William Lai y Féliz Ulloa, respectivamente.
El mandatario prestó juramento como Nuevo Jefe de Estado durante el acto presidido por el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
En su discurso inaugural, el Presidente Peña se comprometió en liderar un gobierno dedicado a servir a la Patria y a trabajar incansablemente para que todos los paraguayos estén mejor. “Hoy es un día de fiesta, celebremos la victoria de la libertad, de la democracia como herramienta para gobernar de manera justa y conveniente para todos, una herramienta para vivir en armonía”, expresó.
En esa misma línea, el Presidente sostuvo que ejercerá un liderazgo firme y ético, basado en los principios de transparencia, integridad y servicio público.
“Asumo la responsabilidad de liderar el gobierno, con la certeza de que mi propósito es servir a nuestra Patria y trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes. Juntos construiremos un futuro brillante y próspero para nuestro amado país”, enfatizó.
Incentivo a las industrias, inversiones e innovación tecnológica
En otro momento del discurso, el mandatario manifestó que su gobierno buscará generar factores como el incentivo a las industrias, la radicación de inversiones, innovaciones tecnológicas, empleabilidad y productividad laboral para lograr el gran salto económico que la población merece. En ese sentido, ratificó una de sus principales promesas de campaña, que es generar 500.000 nuevos empleos de calidad para atender la demanda de la población y el crecimiento anual de nuevos ingresantes a la fuerza laboral.
“Desde el gobierno vamos a promover la creación de puestos de trabajo con el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de coordinación interinstitucional y territorial y de articulación con el sector productivo”, resaltó.
Gobernanza participativa
El Jefe de Estado remarcó asimismo que promoverá la gobernanza participativa, involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones y creando políticas que respondan a sus necesidades, encaminado hacia un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país.
“Impulsaremos la descentralización de los servicios públicos, acercándolos a las comunidades y fortaleciendo la gestión local. Nuestro compromiso es construir una sociedad donde todos puedan prosperar”, significó.
Por otro lado, el Presidente se refirió a la importancia de promover el diálogo y que la capacidad de alcanzar acuerdos políticos no son solo habilidades, sino actitudes indispensables para un liderazgo exitoso.
“Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien a nuestro país. Trabajaré por construir consensos que se basen en el bien común, superando aquello que nos divide”, enfatizó.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar “Oferta Turística del Paraguay” organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y dirigido a los funcionarios del servicio exterior paraguayo, en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, a través de la plataforma ZOOM.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador informa que anoche partió de Quito el vuelo especial gestionado por la agencia Servitravel, llevando a bordo a 25 compatriotas que retornan al país, así como ecuatorianos residentes en nuestro territorio.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de laUniversidad Internacional del Ecuador (UIDE), presentó la conferencia virtual “Experiencia positiva del Paraguay en la lucha contra el coronavirus”, dirigida a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios, con motivo del 483 aniversario de la fundación de Asunción. La conferencia se realizó en la plataforma Zoom, el 13 de agosto pasado.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador transmitió, a través de sus redes sociales, el Mensaje del Embajador de la República del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Peña, con motivo de las celebraciones del 209° Aniversario de la Independencia del Paraguay. En el curso de la conmemoración virtual de las Fiesta Patrias nacionales, se presentó también el evento cultural “Letra y Música del Paraguay”, a cargo de la guitarrista Luz Maria Bobadilla y del actor Jorge Ramos, y finalmente el video de promoción turística “Viví lo Auténtico, Paraguay Tenés Que Sentirlo” de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador. El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
Ver Más