Asunción, Agencia IP.-Paraguay está listo para vivir un nuevo evento multidisciplinario continental, esta vez para atletas escolares que inician su proyección al alto rendimiento.
Este martes 6 de diciembre a partir de las 19:30 horas arrancan oficialmente los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022.
La cita fue pospuesta por dos años debido a las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos debido a la Pandemia, y vuelve con el detalle de haber sido el mismo escenario, la SND Arena, el último escenario que recibió al certamen, en el 2019.
Con la Ceremonia de Inauguración, los Juegos Escolares pondrán en juego trofeos y medallas de oro, plata y bronce, en las disciplinas de vóleibol de piso, voleibol de playa, hándbol, básquetbol, futsal, ajedrez, tenis de mesa, judo, natación y atletismo con 1430 atletas en competencia.
El programa deportivo de los Juegos Sudamericanos Escolares establece el inicio de las competencias para el día miércoles 7 de diciembre, desde muy temprano en la mañana. Cabe destacar que, si bien el ingreso es gratuito, se tendrá un control de tickets de entradas, que deben ser generadas para cada jornada deportiva. Para canjear las entradas pueden ingresar a: www.escolaresasu2022.org.py
El Parque de la Secretaría Nacional de Deportes se convertirá en un espacio de intercambio cultural, dinamismo y con un importante ambiente de fiesta en cada espacio del Complejo, donde los jóvenes se encargarán de contagiar la alegría y el espíritu deportivo a todos los visitantes.
La mayor parte de esta competencia se desarrollará en el Complejo SND, mientras que las prueba de natación tendrán como cuartel general al natatorio más importante del país: el Centro Acuático Nacional (CAN), ubicado en predio del Banco Central del Paraguay.
Compartir esta noticia
Celebramos el día del / la documentalista del Paraguay presentando las 3 JORNADAS DEL DOCUMENTAL 2022, organizadas por los Documentalistas del Paraguay de acuerdo a la resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), presencialmente en la sede de la Alianza Francesa de Asunción y virtualmente en los canales digitales de la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador.
Ver MásLos días 23 y 24 de junio del corriente, el Embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña y el Consejero Manuel Tornato Frutos, junto a la Dra. Magdalena Rivarola, Directora de FLACSO-Paraguay, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la cual se realizaron las elecciones para los cargos de los miembros del Consejo Superior a título individual del mencionado organismo internacional, para el periodo 2022/2026, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn la sesión del 20 de junio pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso la Resolución que establece el 24 de junio como el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.
Ver MásLa XXXIX Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, así como la LXXV Exposición de Ganadería se desarrollarán del 9 al 24 de julio, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), situado en Mariano Roque Alonso, departamento Central (Paraguay).
Ver MásA partir del día de hoy, a las 18.00 hs., transmitiremos la obra teatral "El Sonámbulo" de Augusto Roa Bastos, con la dirección teatral de Raquel Rojas, en homenaje al aniversario del nacimiento del escritor, periodista y guionista paraguayo, Augusto Roa Bastos (1917-2005), en el sitio web y en el canal de YouTube de la Embajada del Paraguay en Ecuador
Ver MásConmemorando el fallecimiento del emblemático cultor de este instrumento Félix Pérez Cardozo, en 1997 fue establecido por decreto oficial que el 9 de junio de cada año se celebrara el Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver Más