El Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
En ese contexto, nuestro país, aprobó de forma adecuada el "examen de efectividad del sistema" y es considerado un país cooperante con la región en materia de combate al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; bajo un seguimiento intensificado del organismo de la región (GAFILAT).
En todos los escenarios posibles, Paraguay, bajo la Coordinación Ejecutiva de la UIF-SEPRELAD, ha liderado todo el proceso de la IV Ronda de Evaluación Mutua, articulando todas las labores y acciones que deben ser llevadas a cabo por las instituciones que poseen responsabilidades particulares en cada resultado; y, que finalmente, se traducen en las calificaciones que se otorgan al país.
En ese tenor, en esta etapa, haciendo un paralelismo con lo que fue la tercera ronda de evaluación, Paraguay ha logrado resultados históricos, los cuales, si bien presentan aún oportunidades de mejora que se corresponden de manera directa con la necesidad de fortalecimiento de las instituciones estratégicas en el combate al LA/FT/FP, demuestran el alto compromiso del país en la lucha contra estos flagelos.
Los resultados de este pleno, que se verán reflejados en el informe (publicado por el GAFILAT en el mes de setiembre), son auspiciosos para el país, lo cual, nos impulsa a seguir trabajando con más ímpetu para lograr que las recomendaciones del GAFI se materialicen en un sistema aún más integral y efectivo.
La delegación paraguaya, coordinada y liderada por el ministro- secretario ejecutivo de la SEPRELAD, Carlos Arregui Romero e integrada por funcionarios altamente técnicos de la UIF-SEPRELAD, representantes del Poder Judicial, de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), el Ministerio Público, la Abogacía del Tesoro y el Banco Central del Paraguay, expusieron la defensa de los resultados inmediatos conforme a los estándares internacionales, de manera efectiva y oportuna, durante todo el desarrollo de la semana plenaria del GAFILAT, que se está llevando a cabo del 25 al 29 de julio del corriente año.
Reconocimiento
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, anunció hoy los resultados favorables para Paraguay en el examen del GAFILAT y reconoció la gran tarea desplegada por la SEPRELAD para lograr este importante paso para el país.
“Quiero desde aquí, desde Puerto Adela, reconocer el gran trabajo del ministro Carlos Arregui, que hizo una gran tarea al frente de la Seprelad, para que hoy Paraguay pueda dar un paso hacia la credibilidad internacional y poder mantener un estatus que nos permita tener crédito asegurado para los futuros proyectos”, acentuó el mandatario.
#PARAGUAYCUMPLE
#EVALUACIONMUTUA
#CUARTAROnda
#GAFILAT
Compartir esta noticia
En el Paraguay, cada 16 de agosto celebramos el Día del Niño en honor a quienes llenan de alegría y esperanza a nuestro país. Pero esta fecha tiene un significado muy profundo para los paraguayos, ya que se conmemora en memoria y honor de los niños y adolescentes que experimentaron uno de los mayores horrores de la historia paraguaya y latinoamericana: la Batalla de Acosta Ñu, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1869.
Ver MásEl viernes 15 de agosto de 2025, se conmemoran los 488 años desde la Fundación de Asunción, capital de la República del Paraguay y una de las ciudades más antiguas habitadas de forma continua en América del Sur. Originalmente bautizada como el "Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción", bajo la protección de Santa María Virgen, la ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinoza y, en el transcurso de más de tres siglos, el esfuerzo asunceno dio origen a más de 70 ciudades, que se extendieron desde la desembocadura del Plata hasta las riberas del río Guapay, en Bolivia. dándole así el nombre de "Madre de Ciudades" y "Amparo y Reparo de la Conquista". Además, fue Cuna del Primer Grito de la Libertad en América por la importancia de Asunción durante los movimientos Comuneros.
Ver MásCada 14 de agosto se celebra con profunda emoción el Día de la Bandera Paraguaya, la única de América con dos escudos distintos para cada una de sus caras. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842. El rojo, blanco y azul representan la identidad del Paraguay, el rojo simboliza la justicia, el blanco la paz y el azul la libertad. Esta fecha convoca a todos los paraguayos alrededor del mundo a rendir homenaje a la historia, los valores y el espíritu de libertad que encarna nuestra bandera tricolor.
Ver MásEl miércoles 6 de agosto de 2025, a las 8:30, la Embajada del Paraguay participó de un ameno desayuno de trabajo entre la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Ing. Gabriela Sommerfeld, y miembros del cuerpo consular acreditado en el Ecuador.
Ver MásEl candidato a embajador de la República del Paraguay ante la República del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, fue recibido hoy por el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, para conversar sobre posibles líneas de cooperación en el ámbito cultural.
Ver MásLa Universidad Americana del Paraguay y la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador han firmado un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica, Cultural, Profesional y de Servicio, con la coordinación y el apoyo de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver Más