Los medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Fernando Saguier, felicitó a la Agencia IP que cumple en la fecha 14 años y se refirió a la importancia de los medios de comunicación oficiales.
Destacó que la Agencia IP y los demás medios se caracterizan por transmitir información imparcial y veraz, que incluye no sólo hechos noticiosos o la agenda del Gobierno, sino también los servicios que las instituciones públicas a la ciudadanía y el apoyo a campañas de sensibilización.
«La información es un proceso muy importante en cualquier proceso democrático y hay mucha información que el Gobierno tiene que contarle a la ciudadanía», destacó en entrevista con Paraguay TV.
Señaló que la Agencia, el canal estatal Paraguay TV y las radios nacionales trabajan de forma articulada para llegar a sus distintos públicos. Esto también genera la réplica de los medios del sector privado y de medios internacionales sobre la información oficial generada desde los medios del Estado.
«Los consumidores de las noticias de los medios del Estado saben el grado de veracidad al que acceden en los medios del Estado y en la información oficial replicada en otros medios», puntualizó el ministro.
Saguier refirió que uno de los ejes de su gestión frente al Mitic fue «la priorización de los medios de comunicación», buscando robustecer a las herramientas de comunicación oficial.
Señaló que se avanzaron con logros a nivel administrativo y se dejarán sentadas las bases para continuar con las mejoras, que dependerán de que el próximo gobierno continúe con este énfasis en los medios del Estado.
A nivel de comunicación, se contaron con desafíos importantes en toda la administración pública, como lo fue la pandemia. En este contexto la comunicación fue protagonista informando a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación.
«Tenemos por adelante un año importante en términos de comunicación, y pretendemos dejar todo en regla y con mejoras que puedan continuar en el tiempo», finalizó el ministro.
Fuente: Agencia IP
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar: Posicionamiento de Paraguay como destino para el turismo de reuniones , organizado por la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), a través de la Plataforma Zoom.
Ver MásLa República del Paraguay y la República del Ecuador celebran en la fecha los 142 años del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, las cuales gozan de un excelente nivel de entendimiento y se caracterizan por la consonancia de visiones y valores compartidos.
Ver MásEl día de hoy, se constituyó formalmente el GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE TEMAS CULTURALES, EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS, en cumplimiento al Comunicado Conjunto de la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Paraguay y del Ecuador, realizada el 2 de septiembre del 2021.
Ver MásEl Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ver Más