Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.
Además es el mejor aliado para combatir esta época de calor, cuando las temperaturas desafían al termómetro y superan los 40 grados, tiene su Día Nacional a partir del 2011, y este año se celebra el 27 de febrero.
El paraguayo acostumbra tomar el tereré en cualquier momento del día, ya sea con varios yuyos o solo, con yerba clásica o compuesta, o una mezcla de ambas.
Por Ley Nº 4261/2011 se declara Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al Terere; además se estableció que se instituya el último sábado de febrero de cada año como el “Día Nacional del Tereré”, con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional.
Así mismo el artículo 3° de la mencionada normativa, faculta a la Secretaría Nacional de Cultura, a coordinar sus planes, programas y proyectos para fomentar la protección y difusión nacional e internacional del Tereré.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.
Compartir esta noticia
Uno de los productos de nuestra tierra profundamente arraigados en nuestros hábitos, al punto que es señalado como parte inseparable de nuestra identidad, es la noble yerba mate, que es celebrada en cada 11 de octubre, desde 1997, por un decreto del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl ñandutí, considerado como el tejido de arañas que oculta en su interior a una flor de mburukuyá, es un tejido típico de Paraguay, un encaje de agujas que se teje sobre bastidores para bordar motivos en hilo blanco o en vivos colores. Su etimología proviene de la lengua guaraní y ñandutí significa: tela de araña, es decir, tejido en hilo en forma de telaraña.
Ver MásLos Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
Ver MásEl día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásSe encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver MásEn el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver Más