El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay.
El Día Nacional de los Héroes se celebra para recordar al Mariscal Francisco Solano López y a todos los héroes que dieron su vida por la patria en la Guerra de la Triple Alianza.
Abdo Benítez, participó este lunes de la ceremonia en conmemoración del 151° Aniversario del fallecimiento del “Mariscal Francisco Solando López” y Día de los Héroes.
El primer mandatario realizó la entrega de una ofrenda floral al monumento a los héroes en el parque, lugar donde fue intimado y abatido el Mariscal Francisco Solano López.
El comandante del primer cuerpo de Ejército de la Nación, Bernardo Bazán, expresó que el pueblo paraguayo ha dado el ejemplo más grande del heroísmo, cuando levantado en armas ante la agresión de una alianza que incluía a tres países sudamericanos, opuso ante ellos voluntad, patriotismo y endereza moral nunca ante vista en una nación.
«Busquemos en nuestra historia los ejemplos y virtudes legados por nuestros héroes que constituyen indisoluble de todos los paraguayos, y fusionados los ejemplos y virtudes en una sola persona, traigamos a la memoria la figura de aquel paraguayo gigante (Mariscal Francisco Solano López), la inmensa voluntad de aquel soldado inclaudicable que por 5 años fue yerno y alma de la resistencia nacional», refirió.
Recordó que en el trágico lapso de 1865 a 1870, la República del Paraguay asombraba al mundo, esa generación de compatriotas que dejó sentada para siempre la cimiente del heroísmo nacional.
«Todo el pueblo paraguayo nos acompañe en este noble sentimiento de recordación al Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de nuestra nacionalidad y que se constituya en fuente solemne de inspiración, fortaleza y patriotismo para hacer frente a las batallas, los desafíos del presente y del futuro de nuestra querida nación. Qué viva por siempre y para siempre la República del Paraguay», finalizó.
Los actos oficiales por los 151 años del fin de la Guerra contra la Triple Alianza incluyeron una reseña histórica de los instantes de la batalla y la muerte del Mariscal Francisco Solano López a orillas del arroyo Aquidabán.
Restauración de sitios históricos
Según datos proveídos por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para las celebraciones se realizó la limpieza de base de piedra, argamasa, busto de acero inoxidable del Mariscal López y del mirador en la margen derecha del arroyo.
De igual manera, se trabajó en la limpieza de la sepultura y guardia de honor de soldados del Akã Verá, del caminero y pintura de sus cordones y limpieza y recuperación del tramo bajo del Sendero de los Héroes.
Finalmente el equipo desarrolló tareas de limpieza y pintura de bases de los bustos del Sendero de los Héroes y de los bustos de los héroes, la limpieza y pintura de los cordones del sendero de acceso al monumento en homenaje al Coronel Panchito López y se concluyó el trabajo de pintura y repintura del monumento del sector 1, rampas, escaleras de acceso y los cordones del sendero del Kuruñai, árbol histórico.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Desayuno de Trabajo con el Ministro de Gobierno del Ecuador, Dr. Henry Cucalón, así como las demás representaciones diplomáticas acreditadas ante el gobierno ecuatoriano, ocasión en la que se expuso sobre la coyuntura actual y se compartió una visión general de las relaciones internacionales y sobre todo las acciones que podrían contribuir al desarrollo del Ecuador en la región y en el mundo.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el Acto de Lanzamiento de la Presidencia Pro Tempore de la XXIX Cumbre Iberoamericana Ecuador 2023-2024, que se llevó a cabo en el "Palacio de Carondelet”, en Quito.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la participación de la artista escénica nacional, Gloria M.Morel , en el “VIII Festival Internacional de Artes Vivas - FIAVL”, organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, que se llevará a cabo del 15 al 25 de noviembre del 2023, en la ciudad de Loja, Ecuador. Por la primera vez en la historia de este prestigioso Festival Internacional de arte y cultura, Paraguay participará en la cartelera internacional de la edición 2023, que propone por concepto curatorial la temática “Encuentros en movimiento”, como una de las formas fundamentales de la existencia. Impulso, Movimiento y Cambio serán el sello de la agenda cultural de este año.
Ver MásCelebramos el 88o. aniversario del tratado de paz entre dos pueblos hermanos y ratificamos nuestro compromiso con los valores de la tolerancia, el respeto y la convivencia armónica.
Ver MásEn el Día del Arpa Paraguaya, compartimos las "Fantasías de Pérez" del arpista nacional Sixto Corbalán, extracto del álbum “Encantos de Mi Tierra”, dedicado al Maestro Félix Pérez Cardozo.
Ver Más