El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
La presentación estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, quien indicó que esta herramienta busca optimizar la respuesta de la institución ante problemáticas complejas como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes e integrar esfuerzos para fortalecer la seguridad y proteger los derechos humanos de migrantes y víctimas de este flagelo, al tiempo de otorgar la asistencia necesaria a los connacionales y una protección efectiva a ciudadanos con estatus de refugiados.
“El protocolo permitirá abordar efectivamente estas cuestiones al garantizar una respuesta integral. Además, establece directrices para que las representaciones consulares puedan identificar y asistir a posibles víctimas de forma eficaz, capacitando al personal consular y asegurando que los derechos de las víctimas, especialmente los niños, niñas y adolescentes, sean respetados en todo momento”, explicó.
El canciller señaló en otro momento que el nuevo instrumento es fruto de la cooperación conjunta entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y Eurofront. Igualmente agradeció a larepresentante regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Karmen Sakhr, el esfuerzo y el apoyo que la institución brinda para esta implementación.
“Con todas estas acciones buscamos no sólo cumplir con los compromisos internacionales de la República del Paraguay en materia de derechos humanos, sino también asegurar nuestra respuesta ante la migración y los refugiados sea más humana, coordinada y eficiente para el bienestar de todos los ciudadanos”, resaltó.
En la ocasión también fueron presentados el Registro Único de Paraguayos en el Extranjero; Visa en Línea y la Autorización Electrónica de Expedición de Visa de Arribo, y la Actualización del Manual Consular.
Asunción, 18 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
En el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º Aniversario de la UNESCO, esta tarde el Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025, como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de nuestro país dentro de esta institución.
Ver MásEl ministro Julio José Prado compartió un desayuno de trabajo junto a embajadores y jefes interinos de misiones diplomáticas de 24 países, a quien expuso el clima de inversiones del Ecuador.
Ver MásLa denominada Semana de la Diplomacia Paraguaya es un programa que se cumplirá del 8 al 13 de noviembre, en el marco de una serie de actividades a desarrollarse con motivo del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora el 11 del mes en curso.
Ver MásEn atención a la próxima reunión de Cancilleres de Iberoamérica, a realizarse el 26 de noviembre, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, la Cancillería Nacional valora positivamente la presentación de distintas candidaturas para ocupar el cargo de secretario general Iberoamericano, y alienta a construir las bases para lograr un consenso que fortalezca a la organización.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador felicitamos a nuestros golfistas juveniles Franco Fernández y Erich Fortlage, que dejaron a la bandera nacional en lo más alto consagrándose campeón y sub campeón en el Sudamericano Pre - Juvenil de Golf disputado en Quito.
Ver MásEl día de hoy, la Encargada de la Sección Consular de la Embajada del Paraguay, Primera Secretaria Anahi Armele, mantuvo una reunión de trabajo con el Director de Visados y Naturalizaciones de la Cancilleria ecuatoriana, Ministro José Miguel Vásconez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito.
Ver Más