El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay informa que tras la reunión de trabajo mantenida con las autoridades del Brasil en la que se acordó iniciar en breve, si las condiciones sanitarias lo permiten, las discusiones presenciales sobre la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, se dará continuidad al trabajo del Equipo Negociador que representará al Gobierno Nacional en dicho proceso y en otros asuntos relacionados que le sean encomendados, según lo establecido en el Decreto N° 3.173, de fecha 30 de diciembre de 2019.
La Cancillería Nacional tiene una agenda abierta y transparente, teniendo en cuenta que toda decisión en este ámbito implica la participación del Poder Ejecutivo y la del Poder Legislativo. Asimismo, cuenta con los aportes efectuados por integrantes de la Comisión Asesora Ad Honorem conformada con referentes de la sociedad civil y el sector eléctrico del país, cuyas recomendaciones se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el link: https://www.mre.gov.py/index.php/revision-del-anexo-c-del-tratado-de-itaipu.
Este espacio virtual tiene a disposición de toda la ciudadanía la Recopilación Documental con los aportes de la Comisión Asesora Ad Honorem, los partidos políticos y la sociedad civil.
Además, está incorporado el reciente Mensaje de los Obispos del Paraguay: “ITAIPU, una oportunidad de Diálogo y Concertación Social para el Bien Común”.
Por otro lado, el MRE reitera que su página web sigue disponible para recibir los aportes, reflexiones o pronunciamientos de los distintos sectores de nuestra sociedad.
Asimismo, se está trabajando en un documento que contiene las principales conclusiones de los Grupos de Trabajo conformados en las áreas Técnica, Jurídica, Comercial y Financiera, respectivamente.
Dichos grupos de trabajo estuvieron conformados por técnicos especializados, compuesto por una gran número de profesionales de cada sector, quienes aportaron sus valiosos conocimientos para la producción de un material de relevancia para el país.
El contenido de este material se dará a conocer al público próximamente.
En estas Conclusiones, se plantean los posibles escenarios que se presentarán de cara a la revisión del Anexo C, que contemplan, entre otros, el estudio de la tarifa así como las condiciones de comercialización de la energía producida por ITAIPÚ y toda otra cuestión que pudiere afectar los intereses soberanos de la República del Paraguay.
En base a los posibles escenarios, en mesa de trabajo se están analizando las diferentes propuestas acercadas desde los diversos sectores y se aguarda que otros estamentos, sean académicos, técnicos, profesionales o partidos políticos, también arrimen sus aportes para que la posición paraguaya adquiera la mayor legitimidad posible.
El equipo negociador se encargará de recibir estos aportes y los evaluará para decidir la mejor estrategia a favor de los intereses del pueblo paraguayo.
En ese sentido, la propuesta de adelantamiento de la Revisión del Anexo C va en línea con la obligación de precautelar el interés nacional.
La Cancillería Nacional reitera su compromiso con esta oportunidad histórica, que contribuirá al impulso del desarrollo económico y social de ambos países.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver Más