Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
En la ocasión, la PPT-Colombia realizó un recuento de los avances de los grupos y subgrupos sectoriales y de la participación de los países en los mismos durante el último trimestre, así como los próximos pasos a seguir.
Cabe destacar que en la actualidad existen siete (7) grupos de trabajo y sus subgrupos, en materia de energía, salud, infraestructura, salud, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres y medio ambiente. Los grupos sectoriales tienen una estructura flexible y los países miembros pueden adherirse voluntariamente a los grupos en los que tengan interés.
Del mismo modo, coordinaron detalles para la celebración del “Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas”, organizado conjuntamente por PROSUR y la OEA, que se llevará a cabo el viernes 1 de octubre de 2021 en formato virtual. En la misma, ministros y altas autoridades discutirán sobre las amenazas a la seguridad regional, que combinan medios militares y no militares, así como encubiertos y manifiestos, incluyendo la desinformación, los ciberataques, la presión económica y el despliegue de grupos armados irregulares.
Finalmente, la Coordinación Nacional colombiana mencionó probables fechas y formatos para la próxima Cumbre de Presidentes del foro.
Asunción, 28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Comunicado sobre actualización de exigencias sanitarias de ingreso al país y el cumplimiento del aislamiento o cuarentena, aprobadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEstuvimos con Agu Netto, el Director de “Otra Mano” y la productora Sady Barrios, acompañados por los protagonistas Luis Jara e Irma Ortiz, en ocasión de la presentación del cortometraje nacional en la plataforma de la Embajada. Nos hablaron del proceso creativo y de la producción de la obra, así como de las experiencias vividas durante el rodaje y de las expectativas que tienen con este documental.
Ver MásTenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver Más