La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) en ocasión de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, destaca que la igualdad de género es un tema prioritario en las agendas de los países del MERCOSUR, a través de la implementación de una serie de políticas públicas regionales relacionadas a la no discriminación y al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en todas sus instancias.
Desde el año 2014, existe una Política de Igualdad de Género, a través de las “Directrices de la Política de Igualdad de Género del MERCOSUR”, que tiene por objeto contribuir, desde el enfoque femenino y de los derechos humanos a sentar las bases para la igualdad y no discriminación de las mujeres en la región.
Del mismo modo, se han diseñado e implementado diversas iniciativas como: la participación política de la mujer en los espacios de poder y toma de decisiones; el tratamiento integral de la violencia basada en género; la prevención y combate a la trata de personas; la autonomía económica de las mujeres y el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado; los derechos laborales de las trabajadoras domésticas remuneradas; entre otras acciones, programas y proyectos regionales.
Desde el Instituto Social del MERCOSUR, se realizan estudios de investigación y diversos programas para identificar las brechas de género en diversos ámbitos sociales, como en educación, salud, trabajo y desarrollo social.
Igualmente, se encuentra en ejecución una campaña de combate al femicidio/feminicidio en el marco del MERCOSUR, denominada #mercosurlibredefemicidios #mercosurlibredefeminicidios.
Finalmente, agradecemos a las mujeres que iniciaron la lucha por la igualdad y que sirven de inspiración a las nuevas generaciones, que tienen el compromiso de seguir abriendo puertas para un mundo más justo e igualitario.
Compartir esta noticia
Del 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
Ver MásParticiparon de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver Más