En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua que en 2022 lleva por lema: “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”, la Cancillería nacional, en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron de manera virtual en el evento “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías basadas en la ciencia para una efectiva gestión del agua en la Cuenca del Plata”, como segmento del IX Foro Mundial del Agua, que se extiende del 21 al 26 de marzo del 2022 en Dakar, Senegal.
En la oportunidad, la representación nacional destacó el valor vital y estratégico del recurso, el cual debe ser elemento de unión como vehículo para fortalecer la cooperación y la coordinación en materia de capacitación, investigación, y fortalecimiento de las capacidades del monitoreo.
Por la ubicación geográfica de Paraguay en el centro de la Cuenca del Plata y la riqueza hídrica de integrar dos acuíferos transfronterizos, se destacó que en la región el agua es un factor de cooperación que nunca podría ser objeto de conflicto, y se instó a promover el diálogo sobre la importancia de su uso y gestión sostenible, que permita asegurar la calidad de vida y satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y venideras.
Las demás representaciones celebraron los avances en la Cuenca del Plata, destacaron el interés del fortalecimiento del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), e invitaron a reflexionar sobre la importancia del agua y la necesidad de su gestión adecuada para asegurar el bienestar de las poblaciones.
Dicho evento tuvo por objetivo presentar actividades y programas en la cuenca del plata para la efectiva gestión del agua, apoyada en la ciencia, por parte del CIC y de distintas instituciones de cooperación internacional, en particular del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), a través del programa de calidad de agua, y la Organización de los Estados Americanos, a través del equipo de Ciencia y Aplicaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre el Agua del Gobierno de los Estados Unidos (programa ISAT, por sus siglas en inglés).
Asunción, 23 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay presente en la Segunda Vuelta Electoral de las Elecciones del Ecuador 2025 con diferentes misiones de observación electoral.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional.
Ver MásTenemos el placer de anunciar la presentación de la Muestra de cine nacional del Instituto Paraguayo del Audiovisual (INAP), organizada con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), los miércoles 9, 16, 23 y 30 de abril, a las 18 hs., en la sede del Centro Cultural de esa prestigiosa casa de estudio, en la ciudad de Quito.
Ver MásLa Guarania, género musical emblemático de la identidad cultural paraguaya celebra en este 2025, 100 años de su creación.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver Más