En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua que en 2022 lleva por lema: “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”, la Cancillería nacional, en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron de manera virtual en el evento “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías basadas en la ciencia para una efectiva gestión del agua en la Cuenca del Plata”, como segmento del IX Foro Mundial del Agua, que se extiende del 21 al 26 de marzo del 2022 en Dakar, Senegal.
En la oportunidad, la representación nacional destacó el valor vital y estratégico del recurso, el cual debe ser elemento de unión como vehículo para fortalecer la cooperación y la coordinación en materia de capacitación, investigación, y fortalecimiento de las capacidades del monitoreo.
Por la ubicación geográfica de Paraguay en el centro de la Cuenca del Plata y la riqueza hídrica de integrar dos acuíferos transfronterizos, se destacó que en la región el agua es un factor de cooperación que nunca podría ser objeto de conflicto, y se instó a promover el diálogo sobre la importancia de su uso y gestión sostenible, que permita asegurar la calidad de vida y satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y venideras.
Las demás representaciones celebraron los avances en la Cuenca del Plata, destacaron el interés del fortalecimiento del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), e invitaron a reflexionar sobre la importancia del agua y la necesidad de su gestión adecuada para asegurar el bienestar de las poblaciones.
Dicho evento tuvo por objetivo presentar actividades y programas en la cuenca del plata para la efectiva gestión del agua, apoyada en la ciencia, por parte del CIC y de distintas instituciones de cooperación internacional, en particular del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), a través del programa de calidad de agua, y la Organización de los Estados Americanos, a través del equipo de Ciencia y Aplicaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre el Agua del Gobierno de los Estados Unidos (programa ISAT, por sus siglas en inglés).
Asunción, 23 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Tenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver MásLa presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver Más