El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, César Ariel Oviedo, presentarán mañana 14 de julio la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) del Paraguay al 2030, en cumplimiento del artículo 4.9 del Acuerdo de París, el cual exige a los Estados partes presentar su NDC cada 5 años.
El acto se desarrollará en la sede de la Cancillería Nacional, en formato híbrido (presencial y virtual), y contará con la participación de autoridades de diversas instituciones públicas, de las universidades y del sector privado, como así también de representantes diplomáticos y de organismos internacionales acreditados en el país.
La República del Paraguay ha presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático su Intención de Contribución Nacionalmente Determinada (INDC por sus siglas en inglés) en el 2015, la cual se constituyó en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) en el 2016, a partir de la entrada en vigor del Acuerdo de París, ratificado por el país mediante la Ley N° 5681/2016.
La actualización de la NDC fue establecida con base en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, de la Política Nacional de Cambio Climático, y de otras políticas internacionales y sectoriales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta actualización incluye la identificación de ejes transversales para la generación de los instrumentos; y abarca la gestión de los riesgos climáticos, los aspectos normativos, la perspectiva de género, la atención a los pueblos indígenas, el empoderamiento climático y la promoción de los ODS al 2030.
Por otro lado, considerando las circunstancias nacionales y los conceptos de la equidad y la justicia climática, como así también el derecho soberano de desarrollo sostenible de los países, en la presente NDC se reafirma que, aun considerando la ínfima contribución histórica de la República del Paraguay a las emisiones globales de los gases de efecto invernadero y a pesar de su elevada vulnerabilidad al cambio climático, exacerbada por su condición de país sin litoral, se avizora la adaptación como un enfoque nacional prioritario.
Se mantienen en la presente actualización los compromisos asumidos en el 2015, sin ninguna variación, de reducir en un 20% las emisiones proyectadas en el escenario BAU (Business as usual) al 2030, de los cuales un 10% corresponde a la fracción condicionada a la provisión internacional de los medios de implementación; y el otro 10%, a una fracción incondicionada, a partir del uso de sus propios recursos.
Asunción, 13 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ver MásEl Ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, recibió esta mañana en su despacho a Valentina Centeno, Subsecretaria del Desarrollo de la Actividad Física del Ministerio de Deportes del Ecuador, en un encuentro donde se conversó sobre la reactivación de alianzas de cooperación deportiva entre Paraguay y Ecuador.
Ver MásAsunción, Agencia IP.-Con un colorido y bullicioso marco de público se dio inicio oficial a la vigésimo sexta edición de la máxima cita deportiva escolar de este lado del continente.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el 488° Aniversario de la Fundación de Quito, el renombrado arpista paraguayo Celso Duarte González participó en el "V Festival Internacional de Arpas del Ecuador 2022", organizado por el Trio Los Alamas, compartiendo el dulce sonido del arpa paraguaya con artistas ecuatorianos, colombianos y mexicanos, en el Centro Cultural Alangasí, en la Iglesia de Pifo y en el Centro Cultural Metropolitano de Quito.
Ver MásReunidos el 6 de diciembre de 2022, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en el ámbito de la LXI Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, precedida, en el día anterior, por la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, los gobiernos de la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia evaluaron el estado actual del proceso de integración regional.
Ver Más