El Ejecutivo oficializó el Decreto del Plan de Medidas Anticovid 19, en el cual dispone el levantamiento gradual del aislamiento preventivo general en todo el país.
En el decreto se dispone que los comercios podrán operar dentro del horario establecido, con ambientes bien ventilados, uso permanente de mascarillas y trabajo en cuadrillas. En cuanto a la venta de productos, podrá hacerse por entrega a domicilio, delivery o pasar a retirar.
LOCALES GASTRONÓMICOS
Respecto a los locales gastronómicos, deben permanecer en ambientes abiertos o al aire libre; con asistentes sentados, con uso de mascarillas y a 2 metros de distancia entre mesas; con un máximo de ocho (8) personas por mesa con agendamiento previo y no están permitidos los espacios bailables ni barras.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
El Decreto del Ejecutivo dispone igualmente que las instituciones educativas seguirán con la modalidad virtual o híbrida – semipresencial.
Así también, las instituciones de educación superior seguirán con la modalidad de educación a distancia.
CLASES SEGÚN PROTOCOLO DE SALUD PÚBLICA
Podrán implementarse clases semipresenciales conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y cuando cuenten con el parecer favorable del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cumpliendo las medidas sanitarias y la infraestructura necesaria, puntualiza el documento oficial.
EVENTOS SOCIALES
En relación a los eventos sociales, podrán realizarse en espacios públicos y privados habilitados para el efecto, y la realización será responsabilidad de una persona física o jurídica, aclara el Decreto N° 5666.
Asimismo, el uso de mascarillas es obligatorio; los eventos sociales deben tener una duración de 4 horas y con agendamiento previo. No están permitidos los espacios bailables ni barras.
Se establece además que se permitirán los eventos infantiles conforme al protocolo de Salud, con hasta 100 personas en espacios cerrados y hasta 150 en lugares abiertos o al aire libre.
ACTIVIDADES FÍSICAS
Los atletas de alto rendimiento, deportistas federados y seleccionados nacionales deberán ser habilitados para la práctica deportiva y competencias federadas con hisopado, sin público, organizadas o fiscalizadas por las Federaciones Deportivas Nacionales reconocidas y con la habilitación de la Secretaría Nacional de Deportes.
En tanto que se permite la práctica deportiva colectiva de entretenimiento y participación en grupos de hasta 7 personas por equipo; en tanto que el entrenamiento individual o con un grupo fijo a 4 metros de distancia entre personas, con agendamiento previo. Los espacios cerrados, academias, gimnasios y polideportivos podrán contar con grupos de hasta 15 personas; mientras que en los abiertos, de hasta 25 personas.
SECTOR CULTURAL Y RECREATIVO
Las actividades del sector cultural y creativo, y sus respectivos ensayos, prácticas y actividades de enseñanza se podrán realizar Hasta 150 personas en espacios cerrados con ventilación adecuada y hasta 200 personas en áreas abiertas o al aire libre.
ACTOS DE CULTO
Los participantes de actos de culto deberán permanecer a 2 metros de distancia entre personas; con uso permanente de mascarillas en espacios cerrados con ventilación y espacios abiertos o al aire libre. Se dispone además que los espacios cerrados deben tener ventilación adecuada: hasta 150 personas; mientras que en los abiertos o al aire libre, hasta 200 personas, conforme a lo establecido por el Poder Ejecutivo.
Compartir esta noticia
De acuerdo a la reciente actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, desde este 07 de abril de 2021 entra en vigencia las “Restricciones Especiales Transitorias para el ingreso al país de viajeros procedentes de Brasil”.
Ver MásEn fecha 6 de abril se llevó a cabo el evento virtual de cambio de la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, donde asumió como presidenta del CP la embajadora Elisa Ruiz Díaz, en su calidad de Representante Permanente de Paraguay, así como el vicepresidente entrante, embajador Sir Ronald Sanders, Representante Permanente de Antigua y Barbuda.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instó a la ciudadanía a un mayor compromiso con el cumplimiento de las medidas restrictivas ante el Covid-19, de tal modo a reducir la expansión del coronavirus y así evitar una cuarentena más estricta. También anunció que como parte de las medidas de emergencia, ha firmado un decreto para garantizar el abastecimiento de oxígeno en todo el sistema de salud, y adelantó que esta semana se aguarda la llegada de 20 mil vacunas rusas, además de los inmunológicos de Moderna para la próxima semana, con la que Paraguay avanza hacia un contrato para otras 400 mil vacunas.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en la reunión de trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, con motivo de la presentación del plan operativo electoral para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales que se realizarán el domingo 11 de abril de 2021. En dicha ocasión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint y los consejeros José Cabrera, Luis Verdesoto y Esthela Acero, presentaron el plan de mejoras, acogiendo recomendaciones de las observaciones internacionales para el segundo balotaje del domingo venidero. Este espacio permitió fortalecer el proceso democrático en el país e informar los actuales niveles de seguridad de las papeletas electorales.
Ver MásDespués de estos días de pausa y reflexión, miremos al cielo guaraní con esperanza.
Ver MásEl lunes 30 de marzo, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una reunión en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, en la cual el Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Ing. Rene Ortiz Duran, presentó los avances realizados en el sector energía de Ecuador, durante la Administración de Gobierno 2017 – 2021.
Ver Más