Paraguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Explicó que el turismo de reuniones es un segmento de alto valor de la industria turística que puede generar importantes beneficios económicos para el país. “Esta iniciativa nos ayudará a posicionar a Paraguay como un destino líder para conferencias, convenciones y otros eventos internacionales”, agregó.
La iniciativa incluye una serie de componentes clave, como el trabajo coordinado de la Senatur con el Paraguay Convention Bureau y la Universidad Nacional para realizar encuestas nacionales para el Observatorio Económico del Turismo de Reuniones. Asimismo, asistencia técnica a entidades interesadas en postularse para eventos para atraerlos a Paraguay.
Duarte indicó que también está enfocando su gestión en una alianza público-privada para la promoción internacional de Paraguay como destino. Además de estas medidas, la Senatur planea organizar una serie de eventos en los próximos meses para promover el turismo de reuniones entre los visitantes potenciales.
Estos eventos incluyen un seminario sobre turismo de reuniones para burós de convenciones, asociaciones profesionales y entidades públicas que son potenciales candidatos para albergar eventos en Paraguay. Además, asistencia técnica continua a organizaciones nacionales que postulan a Paraguay como sede de eventos internacionales.
Se espera que un total de 106.246 personas participen en los diversos eventos que se celebrarán en Paraguay este año. De los cuales 50.000 serán extranjeros que arribarán al país.
Próximos eventos relevantes
Algunos de los próximos eventos más importantes son la Asamblea de Testigos de Jehová, donde se espera recibir 18.000 personas; encuentro de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), con 2.000 invitadas; encuentro de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), que prevé reunir a 600 personas.
Igualmente, el Foro de la Transparencia, organizado por Ingresos Tributarios con 140 países representados y 600 participantes; encuentro del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que será un foro organizado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes con 50 participantes a nivel de ministros de cada país invitado.
Las Olimpiadas Especiales de este año reunirán a 1.500 atletas, con 1.500 acompañantes extranjeros, más 800 atletas nacionales; mientras que el Premier Padel Asunción prevé recibir a más de 100 visitantes internacionales, y un movimiento de 5.000 personas durante toda la semana del evento, que consiste en torneo transmitido a nivel mundial.
Compartir esta noticia
El candidato a embajador de la República del Paraguay ante la República del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, fue recibido hoy por el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, para conversar sobre posibles líneas de cooperación en el ámbito cultural.
Ver MásLa Universidad Americana del Paraguay y la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador han firmado un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica, Cultural, Profesional y de Servicio, con la coordinación y el apoyo de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásSe recuerda que el período de inscripción al Registro Cívico Permanente de Paraguayos Residentes en el Extranjero (RCPE) abarca desde el 1° de marzo hasta el 30 de diciembre de cada año, de acuerdo con la Ley N° 7443/24.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más