Asunción, Agencia IP.-A un mes del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la antorcha se prepara para recorrer cada rincón del país e iluminar las sedes donde los mejores deportistas del continente se medirán por dejar en alto sus banderas en la fiesta del deporte.
La cuenta regresiva nos indica que faltan 31 días para el inicio de la fiesta deportiva y cada día se palpita más fuerte el sueño de todos los deportistas nacionales de representar a la bandera frente a nuestra gente a partir del 1 de octubre, anhelando una gran cantidad de medallas por parte de nuestra delegación.
El fuego suramericano se encuentra en Bolivia, esperando llegar al país el día viernes 9 de septiembre para visitar los 17 departamentos, llevando así el símbolo de los Juegos a cada compatriota que vivirá una fiesta deportiva sin precedentes en nuestro país.
Día 1: El fuego suramericano llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.
Día 2: El fuego llegará al Chaco, específicamente en Villa Hayes y Filadelfia.
Día 3: Siguiendo el recorrido por el suelo chaqueño, la llama visitará Alto Paraguay, para luego emprender camino a Concepción.
Día 4: La antorcha llegará a la ciudad de Concepción, donde recorrerá calles históricas de la ciudad.
Día 5: El departamento de Amambay recibirá el fuego en su capital departamental, la ciudad de Pedro Juan Caballero, para luego ir hasta San Pedro de Ykuamandyju donde permanecerá durante la tarde.
Día 6: Saltos del Guairá contará con la visita del fuego, que luego se dirigirá al este del país.
Día 7: El símbolo olímpico llegará a una de las ciudades subsedes de los Juegos Asu202: Ciudad del Este, y luego visitará la ciudad de Hernandarias.
Día 8: Caaguazú, capital de la madera, recibirá al fuego suramericano, que luego recorrerá las calles de Villarrica, Guairá.
Día 9: El fuego llegará a la perla del Sur, Pilar, y a la ciudad de Caazapá.
Día 10: Encarnación dice presente en el recorrido recibiendo el fuego suramericano.
Día 11: El departamento de Cordillera recibirá el fuego en la ciudad de Caacupé.
Día 12: En el último día en el interior del país, la antorcha recorrerá la ciudad de Paraguarí, para luego retornar en el departamento central.
Día 13: El fuego recorrerá distintas ciudades del departamento central, cerrando el gran recorrido.
La llama permanecerá encendida durante toda la competencia y estará alojada en el pebetero de la plaza central del Comité Olímpico Paraguayo e iluminará cada rincón de las sedes en la gran fiesta deportiva suramericana.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de invitarles al Concierto de Arpa Paraguaya de la Maestra Paula Paredes, organizado por el Consulado General Honorario del Paraguay en Guayaquil con el apoyo de esta Representación Diplomática, con motivo de la celebración del 214 ° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásGracias a los que con su trabajo diario, impulsan el desarrollo y el progreso de nuestra nación.
Ver MásConcluimos exitosamente el "Ciclo de Charlas sobre Comunicación Estratégica en Contextos Diplomáticos", organizado conjuntamente con la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Paraguay y la Universidad Andina Simón Bolívar del Ecuador.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay presente en la Segunda Vuelta Electoral de las Elecciones del Ecuador 2025 con diferentes misiones de observación electoral.
Ver Más