Asunción, Agencia IP.-A un mes del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la antorcha se prepara para recorrer cada rincón del país e iluminar las sedes donde los mejores deportistas del continente se medirán por dejar en alto sus banderas en la fiesta del deporte.
La cuenta regresiva nos indica que faltan 31 días para el inicio de la fiesta deportiva y cada día se palpita más fuerte el sueño de todos los deportistas nacionales de representar a la bandera frente a nuestra gente a partir del 1 de octubre, anhelando una gran cantidad de medallas por parte de nuestra delegación.
El fuego suramericano se encuentra en Bolivia, esperando llegar al país el día viernes 9 de septiembre para visitar los 17 departamentos, llevando así el símbolo de los Juegos a cada compatriota que vivirá una fiesta deportiva sin precedentes en nuestro país.
Día 1: El fuego suramericano llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.
Día 2: El fuego llegará al Chaco, específicamente en Villa Hayes y Filadelfia.
Día 3: Siguiendo el recorrido por el suelo chaqueño, la llama visitará Alto Paraguay, para luego emprender camino a Concepción.
Día 4: La antorcha llegará a la ciudad de Concepción, donde recorrerá calles históricas de la ciudad.
Día 5: El departamento de Amambay recibirá el fuego en su capital departamental, la ciudad de Pedro Juan Caballero, para luego ir hasta San Pedro de Ykuamandyju donde permanecerá durante la tarde.
Día 6: Saltos del Guairá contará con la visita del fuego, que luego se dirigirá al este del país.
Día 7: El símbolo olímpico llegará a una de las ciudades subsedes de los Juegos Asu202: Ciudad del Este, y luego visitará la ciudad de Hernandarias.
Día 8: Caaguazú, capital de la madera, recibirá al fuego suramericano, que luego recorrerá las calles de Villarrica, Guairá.
Día 9: El fuego llegará a la perla del Sur, Pilar, y a la ciudad de Caazapá.
Día 10: Encarnación dice presente en el recorrido recibiendo el fuego suramericano.
Día 11: El departamento de Cordillera recibirá el fuego en la ciudad de Caacupé.
Día 12: En el último día en el interior del país, la antorcha recorrerá la ciudad de Paraguarí, para luego retornar en el departamento central.
Día 13: El fuego recorrerá distintas ciudades del departamento central, cerrando el gran recorrido.
La llama permanecerá encendida durante toda la competencia y estará alojada en el pebetero de la plaza central del Comité Olímpico Paraguayo e iluminará cada rincón de las sedes en la gran fiesta deportiva suramericana.
Compartir esta noticia
El Festival Internacional de Arpas del Ecuador 2023, organizado por el El Trío Internacional Los Alamas en sus 43 años de agrupación, cuenta con invitados de México, Colombia, Paraguay y Ecuador en el Marco de las fiestas de Quito y la participación de la orquesta Infanto Juvenil de la Casa de las Bandas.
Ver MásCompartimos los hechos más destacados de este primer periodo del Gobierno del Paraguay
Ver MásDaniel Noboa Azin se posesionó como el Presidente de la República del Ecuador la mañana de este 23 de noviembre. La Asamblea Nacional fue el escenario de la ceremonia de transmisión de mando, en la que el Jefe de Estado enfatizó en la urgencia de un cambio transformador para construir un Nuevo Ecuador, destacando el papel crucial de la juventud en esta nueva era
Ver MásParaguay participará como Pais invitado en el Festival Internacional de Cine Friki del Ecuador con los largometrajes "Morgue" de Hugo Cardozo, "El Apartamento" de Michael Kovich Jr. y "Lucette" de Mburucuya Fleitas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023, se desarrollará del 15 al 25 de noviembre de 2023, en Loja (Ecuador), con una variada programación artística y cultural que girará en torno al concepto ‘‘Encuentros en movimiento’’.
Ver Más