Asunción, Agencia IP.-A un mes del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la antorcha se prepara para recorrer cada rincón del país e iluminar las sedes donde los mejores deportistas del continente se medirán por dejar en alto sus banderas en la fiesta del deporte.
La cuenta regresiva nos indica que faltan 31 días para el inicio de la fiesta deportiva y cada día se palpita más fuerte el sueño de todos los deportistas nacionales de representar a la bandera frente a nuestra gente a partir del 1 de octubre, anhelando una gran cantidad de medallas por parte de nuestra delegación.
El fuego suramericano se encuentra en Bolivia, esperando llegar al país el día viernes 9 de septiembre para visitar los 17 departamentos, llevando así el símbolo de los Juegos a cada compatriota que vivirá una fiesta deportiva sin precedentes en nuestro país.
Día 1: El fuego suramericano llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.
Día 2: El fuego llegará al Chaco, específicamente en Villa Hayes y Filadelfia.
Día 3: Siguiendo el recorrido por el suelo chaqueño, la llama visitará Alto Paraguay, para luego emprender camino a Concepción.
Día 4: La antorcha llegará a la ciudad de Concepción, donde recorrerá calles históricas de la ciudad.
Día 5: El departamento de Amambay recibirá el fuego en su capital departamental, la ciudad de Pedro Juan Caballero, para luego ir hasta San Pedro de Ykuamandyju donde permanecerá durante la tarde.
Día 6: Saltos del Guairá contará con la visita del fuego, que luego se dirigirá al este del país.
Día 7: El símbolo olímpico llegará a una de las ciudades subsedes de los Juegos Asu202: Ciudad del Este, y luego visitará la ciudad de Hernandarias.
Día 8: Caaguazú, capital de la madera, recibirá al fuego suramericano, que luego recorrerá las calles de Villarrica, Guairá.
Día 9: El fuego llegará a la perla del Sur, Pilar, y a la ciudad de Caazapá.
Día 10: Encarnación dice presente en el recorrido recibiendo el fuego suramericano.
Día 11: El departamento de Cordillera recibirá el fuego en la ciudad de Caacupé.
Día 12: En el último día en el interior del país, la antorcha recorrerá la ciudad de Paraguarí, para luego retornar en el departamento central.
Día 13: El fuego recorrerá distintas ciudades del departamento central, cerrando el gran recorrido.
La llama permanecerá encendida durante toda la competencia y estará alojada en el pebetero de la plaza central del Comité Olímpico Paraguayo e iluminará cada rincón de las sedes en la gran fiesta deportiva suramericana.
Compartir esta noticia
Bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, Paraguay participa activamente de la celebración del Quincuagésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en Lima, Perú.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana, en Lima, Perú, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el objeto de tratar temas de relevancia para el Paraguay y la región.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, entre el 18 y 23 de septiembre del año en curso, al margen del debate general del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, se suscribieron los siguientes Instrumentos Internacionales, según se detallan:
Ver MásLas páginas de historia deportiva guaraní se abrieron esta noche para escribir, con letra dorada, el emocionante e inigualable momento que vive nuestro país al recibir por primera vez a unos Juegos Suramericanos de la ODESUR. Las expectativas para esta noche no fueron descepcionadas y se auguran unas competencias deportivas que, así como la Ceremonia Inaugural, serán inolvidables.
Ver MásA contadas horas del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, grandes figuras del deporte guaraní se unieron para invitar a la ciudadanía a acompañar el histórico momento que vivirá el país. “Cuando Paraguay gana, ganamos todos… El sueño de todo ya es realidad”, puntualiza el material audiovisual publicado esta mañana por la Secretaría Nacional de Deportes.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una presentación esta mañana durante la segunda jornada del XIV Foro Ministerial del Desarrollo Social que se lleva a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Su intervención fue durante la tercera mesa de trabajo sobre “Gobernanza efectiva: Del nivel Nacional al Nivel Local”.
Ver Más