El Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
El día de hoy los primeros en subir al podio fueron los chicos de basquetbol en el tercer lugar tras vencer a Bolivia por 78-49 sumando una presea más a la delegación nacional en los Juegos.
La selección femenina de basquetbol se quedó con la medalla de plata en un duro partido frente a sus pares de Venezuela durante las competencias sudamericanos.
Las chicas de Handball fueron de oro ya que las atletas se colgaron la medalla de oro enfrentando al seleccionado de Brasil a quienes se impusieron 24-22 en un reñido partido que terminó consagrando a las guaraníes con todo el apoyo de su público en las gradas.
Celebramos la primera medalla histórica de Voley Piso en unos Sudamericanos para el #TeamParaguay. Es la primera vez que una selección nacional se lleva una presea y esta vez fue la de bronce llevando al país al podio entre los mejores de Sudamérica.
Los chicos de Handball masculino paraguayo obtuvieron su medalla de plata al medirse a #Uruguay en los Juegos en Asunción.
Misión cumplida dijo el Ajedrez paraguayo quien se consagró con dos medallas de oro individual y una medalla de plata para el equipo del país.
Paraguay también sumó una medalla más en los Escolares Asu2022. Nuestros chicos de la Albirroja de Futsal subieron al segundo lugar del podio y se adueñó de la medalla de plata. El Team Paraguay sumó una medalla más en los sudamericanos. Nuestra Albirroja femenina subió al tercer lugar del podio y se adueña de la medalla de bronce.
El Team Paraguay se consagró en estos juegos con 30 medallas en deportes como atletismo adaptado, futsal, natación, judo, tenis de mesa, voleyball piso, Handball, basquetball y ajedrez tanto en femenino como masculino. El semillero de atletas que se pudieron ver durante estos días de competencias dan una clara señal de que el deporte paraguayo dejará su huella en la historia deportiva.
Asunción, 10 de diciembre del 2022
Compartir esta noticia
El día de hoy, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, presentó las copias de estilo de sus Cartas Credenciales a la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en la sede de la cancillería de ese país.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena los actos de violencia perpetrados el día de ayer contra la comitiva del Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, en la provincia de Cañar.
Ver MásEl martes 16 de setiembre de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador participó de una reunión auspiciada por la Alcaldía de Quito, que tuvo por objetivo explorar posibles líneas de colaboración en el ámbito cultural con las distintas representaciones internacionales, con miras a consolidar una agenda internacional y acciones de cooperación cultural y artística con la Alcaldía de Quito entre los años 2025 y 2027.
Ver MásEn esta fecha el Embajador del Paraguay designado ante el Gobierno del Ecuador, Roberto Benítez Fernández, realizó una cordial visita al Embajador del Ecuador en Asunción, Paraguay, Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEn la semana del 18 al 22 de agosto de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador recibió a la delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encargada de implementar y capacitar a los funcionarios en la utilización del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL), una herramienta del gobierno electrónico que tiene por objeto agilizar y mejorar los procesos de atención al público.
Ver MásEn el Paraguay, cada 16 de agosto celebramos el Día del Niño en honor a quienes llenan de alegría y esperanza a nuestro país. Pero esta fecha tiene un significado muy profundo para los paraguayos, ya que se conmemora en memoria y honor de los niños y adolescentes que experimentaron uno de los mayores horrores de la historia paraguaya y latinoamericana: la Batalla de Acosta Ñu, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1869.
Ver Más