Los días 23 y 24 de junio del corriente, el Embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña y el Consejero Manuel Tornato Frutos, junto a la Dra. Magdalena Rivarola, Directora de FLACSO-Paraguay, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la cual se realizaron las elecciones para los cargos de los miembros del Consejo Superior a título individual del mencionado organismo internacional, para el periodo 2022/2026, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Cabe mencionar que el citado Consejo Superior está compuesto por siete Estados Miembros de la FLACSO y seis expertos académicos que son electos a titulo individual.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales es un organismo internacional que surge en 1956 en la Conferencia General de la UNESCO. Su intención original fue apoyar a los países de América Latina en la creación de una entidad de Ciencias Sociales que genere un espacio de reflexión, hasta entonces inexistente, desde la cual se impulse el desarrollo de nuestras sociedades. En 1957 se celebró el Acuerdo de Río de Janeiro para la creación de FLACSO, convocado en un principio por los gobiernos de Chile y Brasil, al que posteriormente se han adherido un total de 18 países de América Latina y el Caribe.
El funcionamiento de FLACSO está regido tanto por su legislación interna, cuanto por las directrices que emiten sus órganos de gobierno. La coordinación del funcionamiento de la Facultad, así como su representación legal, está bajo la responsabilidad de la Secretaría General, la cual tiene sede en Costa Rica desde 1979. Las sedes son autónomas académica y administrativamente.
La FLACSO realiza diversas actividades académicas: docencia, investigación, difusión, extensión académica y cooperación técnica.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica su firme apoyo a la producción nacional y para cumplir con esta decisión trabaja y ejecuta acciones para construir una posición consensuada que defienda los intereses del sector productivo y de los consumidores paraguayos en los foros y las instancias internacionales.
Ver MásDesayuno de trabajo del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador con la Ministra de Salud Pública Ximena Garzón-Villalba, en el Swissotel. Quito, jueves 22 de julio del 2021
Ver MásIngreso a #Paraguay | Cuarentena obligatoria desde el 21 de julio Acceda al nuevo protocolo de ingreso a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3kA5GS8 Más info en https://bit.ly/3zbSC9K
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, viaja el jueves 22 de julio a México, para participar de la 21ª Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar el sábado 24 de julio en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, ocasión que aprovechará para mantener reuniones bilaterales con sus pares tanto del país anfitrión, como de Ecuador, Cuba y Chile.
Ver MásEl Gobierno Nacional asegura la continuidad del plan de vacunación anticovid y se prevé desde el miércoles bajar el rango etario para la inmunización, de acuerdo a lo anunciado por autoridades sanitarias tras una reunión con el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga este sábado.
Ver MásEl ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este miércoles la reunión virtual del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Durante el encuentro, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) propusieron la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Ver Más