A partir del día de hoy, a las 18.00 hs., transmitiremos la obra teatral "El Sonámbulo" de Augusto Roa Bastos con la dirección teatral de Raquel Rojas, en homenaje al aniversario del nacimiento del escritor, periodista y guionista paraguayo, Augusto Roa Bastos (1917-2005), en el sitio web y en el canal de YouTube de la Embajada del Paraguay en Ecuador
Empezamos este ciclo de teatro paraguayo, en formato audiovisual, con la presentación de un documental sobre la historia del teatro nacional realizado por la directora Raquel Rojas, en el que nos comenta sobre algunas de sus obras inspiradas en los cuentos de Augusto Roa Bastos, para seguir con la pieza #ElSonámbulo, que se estrenó en octubre del 2020, en cuarentena para las 100 personas permitidas.
El Sonámbulo de Augusto Roa Bastos, en versión dramática de Hugo Herrera y dirección teatral de Raquel Rojas, se estrenó en octubre del 2020, en cuarentena para las 100 personas permitidas.
La obra está relatada por dos personajes (interpretados por el actor Calolo Rodríguez) en una discusión entre el Fiscal de guerra Hugo Herrera y Silvestre Carmona, ex edecán de Francisco Solano López en la Guerra de la Triple Alianza (1864/1870), con la participación especial de la niña cantante Victoria Ovelar Bitiusca y del Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay.
El CAMARIN ARTEATRO DE ASUNCION presentó esta obra en homenaje a la gesta de soberanía que concluyó con la inmolación del Mariscal Francisco Solano López en Cerro Corá (Paraguay), el 1 de marzo del 1870, con la emoción y la búsqueda de reparación histórica que anima a los paraguayos y paraguayas.
Veamos la obra que es un ritual simbólico de nuestra memoria colectiva escrita por nuestro gran escritor Don Augusto Roa Bastos. Que lo disfruten! ¡Viva el teatro paraguayo!
#AugustoRoaBastos #ElSonámbulo #Camarinarteatrodeasuncion #Teatroparaguayo #FranciscoSolanoLopez #1demarzode1870
Compartir esta noticia
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA LA VACUNACIÓN COVID-19 PARA PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA DISPUESTOS POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR
Ver MásEl 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver MásEl evento es organizado por la Revista Viajeros de Paraguay, con el Apoyo y acompañamiento de la Secretaria Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), de la Universidad Columbia de Paraguay y de la Universidad de Espíritu Santo de Ecuador.
Ver MásRecordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños. Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
Ver MásEste domingo se recordará el 17.° aniversario del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se cobró la vida de aproximadamente 400 personas, con actividades conmemorativas en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, ubicado en el lugar de la tragedia.
Ver MásEn el hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se efectuó esta mañana la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver Más