Siguiendo con nuestro ciclo de teatro audiovisual paraguayo, transmitiremos la obra teatral “La Pierna de Severina”, de Josefina Plá, con la adaptación de Hugo Matto y la asistencia de Maria Liz Barrios con el Grupo Teatro de Papel, en la plataforma digital de la Embajada del Paraguay en Ecuador (Sitio web y perfil en YouTube), a partir del jueves 28 de julio, a las 18 hs. Ecuador / 19 hs. Paraguay.
Este drama narra la historia de Severina, una joven de 26 años cuyo único deseo era formar parte de las Hijas de María (una cofradía de mujeres que servía en una parroquia cercana) pero infortunadamente un defecto físico truncaba su sueño y este la conduce a un laberinto sin salida.
Escrita en 1983, La pierna de Severina es una obra referencial de Josefina Plá, donde la autora demuestra el profundo conocimiento que llegó a tener de los caracteres humanos de los paraguayos y constituye un texto significativo en la producción de esta mujer, notable y enormemente importante en la cultura nacional.
El director y actor paraguayo, Hugo Matto Pereira, realizó sus estudios de actuación en el año 2012 egresado de El Estudio de Agustín Nuñez en el año 2015. Entre sus obras, se destacan El Joven Robin Hood dirigida por Ariel Galeano, Roque Santero con la dirección José Luis Ardissone, Alicia en el País de las maravillas que la dirigió por Ariel Galeano. Pancha y Elisa, mujeres de amor y guerra y Novena Paha con la dirección de Raquel Rojas. Además, participó en diferentes producciones cinematográficas nacionales y realizó varios spots de radio y tv.
El Elenco Teatro Papel, que se encuentra conformado por Macarena Candia, Kiara Nicora, Gabi Báez, Nancy Martínez, Ronald Maluf, Emilio Ortellado y Hugo Matto, desea motivar al público a consumir teatro, impulsa el reciclaje a través del desarrollo de sus obras con utilería creada a partir de materiales reciclados y busca concientizar al espectador en los cuidados del medio ambiente.
Quito, 27 de julio del 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Desayuno de Trabajo con el Ministro de Gobierno del Ecuador, Dr. Henry Cucalón, así como las demás representaciones diplomáticas acreditadas ante el gobierno ecuatoriano, ocasión en la que se expuso sobre la coyuntura actual y se compartió una visión general de las relaciones internacionales y sobre todo las acciones que podrían contribuir al desarrollo del Ecuador en la región y en el mundo.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el Acto de Lanzamiento de la Presidencia Pro Tempore de la XXIX Cumbre Iberoamericana Ecuador 2023-2024, que se llevó a cabo en el "Palacio de Carondelet”, en Quito.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la participación de la artista escénica nacional, Gloria M.Morel , en el “VIII Festival Internacional de Artes Vivas - FIAVL”, organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, que se llevará a cabo del 15 al 25 de noviembre del 2023, en la ciudad de Loja, Ecuador. Por la primera vez en la historia de este prestigioso Festival Internacional de arte y cultura, Paraguay participará en la cartelera internacional de la edición 2023, que propone por concepto curatorial la temática “Encuentros en movimiento”, como una de las formas fundamentales de la existencia. Impulso, Movimiento y Cambio serán el sello de la agenda cultural de este año.
Ver MásCelebramos el 88o. aniversario del tratado de paz entre dos pueblos hermanos y ratificamos nuestro compromiso con los valores de la tolerancia, el respeto y la convivencia armónica.
Ver MásEn el Día del Arpa Paraguaya, compartimos las "Fantasías de Pérez" del arpista nacional Sixto Corbalán, extracto del álbum “Encantos de Mi Tierra”, dedicado al Maestro Félix Pérez Cardozo.
Ver Más