Recordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños.
Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
La Tercera Compañía Sajonia de Incendio y Salvamento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tiene en su historia de 32 años de existencia el programa de televisión "Vida por Vidas" que fuera emitido todos los domingos por Unicanal en los años 2015, 2016 y por Paraguay TV en 2018.
Con un formato dinámico, instructivo, entretenido y principalmente de contenido preventivo, trata temas como activación de sistemas de emergencias, técnicas de supervivencia en casos de crisis, seguridad vial, prevención de accidentes domésticos, industriales y uso de equipos
Aparte del contenido sobre prevención Vida por Vidas busca dar a conocer la labor que desempeñan los voluntarios, su preparación, las diferentes tareas que llevan a cabo, mostrando la capacitación de los mismos, la experiencia de los más antiguos y la colaboración internacional.
Pero todos
los años debemos recordar la tragedia del Ykua Bolaños y desde el programa se hace dando a conocer lo que fue la tarea de búsqueda y rescate de las
víctimas, también contamos lo vivido por los voluntarios que pese a los años de
servicio y un sin fin de personas rescatadas, con todo tipo de traumas, no
fueron suficientes para que el voluntariado pueda enfrentar una catástrofe de
la magnitud de aquel 1 de agosto de 2004. Con dos ediciones especiales del
programa, Vida por vidas, buscamos mantener fresca la memoria de las personas
para que sean siempre controladores de las normas de seguridad en espacios
públicos para que de esa manera se exija a las autoridades municipales y
gubernamentales el cumplimiento de las leyes de protección al ciudadano.
Para ver más episodios de VIDA POR VIDAS, se puede entrar al Canal de YouTube del Programa:
https://www.youtube.com/channel/UCKCJvNIqvHxDd7gWJ...
Cortesia del Director y productor del programa, Giulio Andreotti de Giacomi.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver Más