La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó oficialmente la primera “Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay” durante un evento que contó con la presencia de la ministra de Turismo, autoridades nacionales, representantes del sector diplomático y referentes del sector turístico nacional.
La primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay representa un hito para el país, y fue elaborada por la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR, con el liderazgo y coordinación de la Organización Mundial del Turismo – OMT y el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La guía contiene el panorama económico, las políticas de transparencia, la evaluación de la competitividad, propuestas de valor, proyectos potenciales y recomendaciones de inversión, casos de éxito y otros factores de beneficio para futuros inversores turísticos en el Paraguay.
Durante el acto, la Viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones dependiente del Ministerio de Industria y Comercio REDIEX, Gilda Susana Arréllaga Velilla manifestó la convicción de que el turismo, con su continua expansión y diversificación, se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor envergadura en el mundo, y un factor de crecimiento para el Paraguay. “De ahí que este gobierno ha delineado una política de Estado a largo plazo, tendiente a promover las capacidades turísticas, haciendo énfasis en la generación de competencias para la prestación de servicios turísticos, y preparando el terreno para las inversiones extranjeras”, agregó.
Aseguró que la guía de inversiones turística del Paraguay se constituirá en una valiosa herramienta que contribuirá significativamente, a atraer nuevas inversiones en el sector turística a lo largo de este hermoso país. “Más inversión implica más empleo, más desarrollo y más oportunidades para nuestros conciudadanos, por ende, resulta fundamental continuar promoviendo un entorno de negocios amigable, fortaleciendo nuestras capacidades para traer inversiones en todas las áreas estratégicas de nuestra economía”.
✅Descargá la Guía en la página principal del sitio web de la embajada: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/pdf/guia_in...
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana un acto de celebración del Día Internacional de la Amistad, con miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país y funcionariado de la Cancillería.
Ver MásEl Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
Ver MásSiguiendo con nuestro ciclo de teatro audiovisual paraguayo, transmitiremos la obra teatral “La Pierna de Severina”, de Josefina Plá, con la adaptación de Hugo Matto y la asistencia de Maria Liz Barrios con el Grupo Teatro de Papel, en la plataforma digital de la Embajada del Paraguay en Ecuador (Sitio web y perfil en YouTube), a partir del jueves 28 de julio, a las 18 hs. Ecuador / 19 hs. Paraguay.
Ver MásEste miércoles 27 de julio, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni, llevaron a cabo la presentación del Foro Internacional “Invest in Paraguay”, ante las embajadas y consulados del Paraguay en el exterior, con el objetivo de encaminar la invitación a los gobiernos, asociaciones y gremios de la producción, comercio, servicios e inversionistas extranjeros, a formar parte del importante evento en nuestro país.
Ver MásHoy, durante la celebración de la XLV Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes, la viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carmen Pereira Bogado realizó la presentación Hablemos de Prevención, que tiene como objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) en la región. Además, la acompañaron la directora general de la UAFE-Ecuador, Carla Mera Proaño y la directora general de la UAF-República Dominicana, María Elisa Holguín.
Ver MásCon presencia de la delegación de Paraguay, se dio inicio, este lunes, en la ciudad de Quito, Ecuador la XLV PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA DE LATINOAMÉRICA – GAFILAT, bajo la organización de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Ver Más