El canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
En conferencia de prensa, el canciller informó que, en el marco de su participación de la Reunión del G20, se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, y conversaron sobre la amplitud de la agenda que tienen ambos países y particularmente sobre las negociaciones en Itaipu.
“Tratamos tres cuestiones fundamentales, el plan operativo, el presupuesto de la entidad binacional que ya existe un avance importantísimo, paralelamente se desarrolló la reunión del directorio de la entidad en el ámbito de la represa el día de ayer, y a nivel técnico se sigue discutiendo las cuestiones de tarifa”, manifestó.
Indicó que “la negociación sobre las tarifas va a seguir avanzando a nivel técnico, las discusiones se están haciendo en base a la homologación de los datos de la información de cifras y el entendimiento de cuál va ser la ecuación que nos va a permitir alcanzar un acuerdo”.
Respecto a las tarifas mencionó que se tiene sobre la mesa cuatro números, dos números que administra Brasil y dos números que tiene Paraguay dentro de esa negociación.
“Estimamos que es posible alcanzar una propuesta técnica de tarifas en la próxima reunión, sin embargo, son negociaciones complejas de números, de cifras que hacen a las condiciones de tarifa, de repase a las distintas entidades de distribución energética entre nuestros dos países”, señaló el canciller.
Dijo que el deseo es alcanzar a la brevedad posible un acuerdo, y esto será sellado finalmente por ambos jefes de Estado en la visita que se había planteado el presidente Lula da Silva a Paraguay.
Finalmente, afirmó que este acuerdo será en todo caso de mutuo beneficio entre ambos países, en el entendimiento de que Itaipu sea un factor de desarrollo para los habitantes de Brasil y Paraguay.
Reunión bilateral con canciller de Argentina
El ministro Ramírez Lezcano también informó sobre la reunión que mantuvo con la canciller de Argentina, Diana Mondino, ocasión en que conversaron respecto de la hidrovia Paraguay- Paraná, donde hay avances, según comentó.
“Hemos hablado sobre la situación de Yacyretá concordando en que hay que darle la estabilidad financiera que necesita la entidad binacional. La República del Paraguay aprobó el acuerdo bilateral de Estabilidad, y el gobierno argentino deberá remitir al Congreso para su aprobación”, mencionó.
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más