Se realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
El evento estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, acompañado del director general de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, Ricardo Scavone Yegros.
En la ocasión, el viceministro indicó que el acto constituye una oportunidad propicia para reafirmar una vez más la determinación de perseverar en el objetivo de que los procesos internos de ingreso y ascenso, tanto para el servicio diplomático y consular, como para el servicio administrativo y técnico sean previsibles, correctos y transparentes.
“Para ser respetados, para que nuestra labor sea reconocida y valorada, no basta con superar un concurso, adquirir buenas calificaciones o ascender en tiempo oportuno a lo largo de la carrera. Hace falta mucho más, hace falta compromiso, vocación de servicio, responsabilidad. Hace falta trabajar con patriotismo y dedicación para que la inserción eficiente del país en la comunidad internacional genere beneficios tangibles al Paraguay y a los paraguayos”, recalcó.
Por su parte, la mejor egresada, segunda secretaria Andrea Natalia Cáceres Leiva, manifestó que “en estos tiempos en que la comunidad internacional enfrenta el desafío de mantener la paz y la seguridad, la esencia conciliadora de la diplomacia se revela más necesaria que nunca”, subrayó.
Asimismo, dijo que la diplomacia es una actividad de carácter eminentemente político, que implica contemplar las fracciones de equidad y justicia.
La ocasión fue propicia además para dar la bienvenida a los Terceros Secretarios de la Promoción XIV, año 2021, que ingresaron al escalafón diplomático y consular por Decreto N° 6787 del 17 de marzo de 2022 y a los Terceros Secretarios de la Promoción XV, año 2022, que ingresaron al escalafón diplomático y consular por el Decreto N° 8.914/2023 del 14 de marzo de 2023.
Saludo del canciller
Los nuevos egresados del curso de formación de la Academia Diplomática recibieron el saludo del canciller Rubén Ramírez Lezcano, en la tarde de este lunes.
En la ocasión el ministro felicitó a cada uno por haber culminado con éxito un riguroso proceso de formación que los ha dotado de los conocimientos y habilidades necesarias para representar con dignidad y profesionalismo a nuestro país en el exterior.
Asunción, 13 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más