La directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Durante el encuentro, Felip destacó el rol que desempeña la FAO en el impulso y fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios en Paraguay y subrayó el valor de la cooperación existente como un instrumento clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y erradicar el hambre y la malnutrición en el país.
El representante de la FAO aprovechó la ocasión para transmitir la invitación oficial al Presidente de la República al Foro Mundial de la Alimentación, que se celebrará en la sede de la FAO en Roma, Italia, durante el mes de octubre de este año.
Lucha contra el cambio climático
La directora Helena Felip también recibió en audiencia a la directora general adjunta del Instituto Verde Global (GGGI por sus siglas en inglés), Helena McLeod, quien estuvo acompañada por su director regional y jefe de Programas para América Latina y el Caribe, Ferruccio Santetti, y por el gerente de Proyectos del Programa de GGGI en Paraguay, Gustavo Ruíz Díaz Roa.
La ocasión fue propicia para repasar la agenda de cooperación existente entre el GGGI y la República del Paraguay.
El GGGI busca catalizar el acceso de las entidades nacionales competentes a los distintos fondos climáticos internacionales, tales como el Fondo de Adaptación, el Global Environmental Facility (GEF) y el Green Climate Fund (GCF), otorgando un apoyo técnico a los Estados miembros en la consecución de financiamiento y en la implementación de los proyectos.
En ese sentido, en el Paraguay, el GGGI se encuentra trabajado en la materia con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Asunción, 13 de setiembre de 2023
Compartir esta noticia
Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver Más