La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Los participantes expresaron su interés en avanzar en los asuntos de competencia del comité durante dicha reunión.
Además, se realizó un seguimiento detallado de las condiciones hidrometeorológicas actuales y pronosticadas en las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. Se prestó especial atención a las dificultades que enfrenta la navegación fluvial en la desembocadura del río Bermejo, debido al aumento estacional del caudal y el arrastre de sedimentos que afectan el canal navegable del río Paraguay, cuya intervención de emergencia ya se encuentra en curso a objeto de destrabar en el menor tiempo posible el tráfico de convoyes y embarcaciones.
Asimismo, se continuó monitoreando las medidas implementadas por los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de mantener la navegabilidad y optimizar la navegación en los diferentes tramos de la Hidrovía.
La reunión fue presidida por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y Economía y Finanzas, además de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Dirección de Hidrología y Meteorología, Departamento de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara de Terminales, Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (ASAMAR), Asociación de Capitanes y Prácticos (ASOCAPRACT) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).
Compartir esta noticia
Se realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver Más