Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
1. Con ocasión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Rubén Ramírez y la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina, Embajadora Diana Mondino, mantuvieron una reunión bilateral.
2. En la oportunidad, se congratularon por la hoja de ruta trazada para la reactivación de los diferentes mecanismos bilaterales, en el marco de la Reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos, realizada en fecha 9 de abril de 2024, en Buenos Aires. En tal sentido, instruyeron convocar a la brevedad las comisiones mixtas que aún se encuentran pendientes: la Comisión Mixta sobre Prevención del Uso Indebido y Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas; el Comité Coordinador del Convenio sobre Recursos Ícticos; la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica y la Comisión de Monitoreo Del Comercio.
3. Asimismo, los Cancilleres coincidieron en convocar y presidir la Comisión de Coordinación Política e Integración (Gran Comisión) en Argentina, una vez que todos los grupos técnicos hayan elevado un informe sobre el estado de situación de los temas de su competencia.
4. Destacaron los entendimientos alcanzados durante la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre ambos países para impulsar los proyectos en materia de integración vial, ferroviaria y digital, entre ellos, la construcción de puentes internacionales entre Pilar y Puerto Cano y entre Pozo Hondo y Misión La Paz; el mejoramiento de las áreas de control de frontera en Puerto Falcón y Clorinda, así como la convergencia de las obras para la pronta habilitación del Corredor Bioceánico Vial.
5. Renovaron la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná como capital estratégico de ambos países para su desarrollo y el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar, y reforzaron su compromiso en adoptar medidas que privilegien la eficiencia del transporte fluvial, mejoren las condiciones de navegabilidad, refuercen su complementariedad y fortalezcan la estructura e institucionalidad del sistema del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, desde una visión integral, cooperativa y mancomunada.
6. Reafirmaron la relevancia de las acciones que implementan ambos Gobiernos para promover el desarrollo económico y social de sus países, al tiempo de ratificar el compromiso en torno a la complementación de actividades productivas a través de cadenas de producción y logística que integren a ambos países, por lo cual instruyeron la convocatoria de la Comisión de Monitoreo Del Comercio a nivel de Viceministros.
7. Ambos Cancilleres ratificaron el compromiso de profundizar los vínculos estratégicos en materia energética, con especial énfasis en el ordenamiento administrativo, financiero y económico de la Entidad Binacional Yacyretá, a fin de garantizar la operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica, como así también asegurar la progresión y conclusión de los trabajos de maquinización del Brazo Aña Cuá.
8. Asimismo, coincidieron en la importancia de robustecer la integración regional a través de nuevos emprendimientos energéticos. Valoraron especialmente la propuesta de construcción del gasoducto de Vaca Muerta a Sao Paulo, pasando por territorio paraguayo, a fin de abastecer con gas natural no solamente al Brasil sino también al mercado interno paraguayo.
9. Con el objeto de proponer soluciones y procedimientos ágiles y oportunos para el tránsito de personas, vehículos y mercaderías, por los pasos fronterizos habilitados y por habilitarse, así como promover la cooperación, la integración y desarrollo de las áreas de frontera, entre ambos países, los Ministros instaron a sus respectivas instituciones a redoblar esfuerzos a efectos de avanzar a través de los mecanismos técnicos.
10. Teniendo en cuenta la visión compartida sobre la importancia de la seguridad para el desarrollo de ambas naciones, se comprometieron a fortalecer la cooperación en la lucha frontal contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas, las amenazas a la ciberseguridad y otros delitos conexos, que socavan la paz y la seguridad de sus conciudadanos.
Al finalizar el encuentro, ambos ministros resaltaron el excelente estado de las relaciones bilaterales entre la República del Paraguay y la República Argentina y la importancia de continuar avanzando en la agenda bilateral.
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más