El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El mismo se desarrolla el 14 y 15 de agosto en la ciudad de Puerto España, en Trinidad y Tobago.
Participan representantes de diferentes sectores y países del Caribe.
En la reunión se analizaron los diversos escenarios que afectan a la región, los desafíos, la necesidad de fortalecer las instituciones y de trabajar coordinadamente para llegar a los objetivos.
El canciller expuso sobre los riesgos relacionados con la seguridad hemisférica y el incremento del narcotráfico. Señaló la necesidad de que los países trabajen juntos para poder enfrentar eficientemente a las organizaciones criminales que actualmente operan como grupos internacionales más allá de la frontera de los países.
Remarcó que “la acción del crimen organizado socava los cimientos de nuestras democracias, al erosionar profundamente la confianza de los ciudadanos en las instituciones que deberían protegerlos. Cuando estos grupos delictivos logran operar con impunidad, desestabilizan las estructuras sociales y políticas, y minan la fe pública en la capacidad del Estado”.
Reunión con ministro de Exteriores de Trinidad y Tobago
El canciller también mantuvo una reunión con su homólogo de Trinidad y Tobago, Amery Browne, con quien conversaron sobre la relación bilateral. Destacaron la excelente relación que mantienen ambos países y manifestaron la necesidad de profundizar las relaciones.
Coincidieron también en que hay grandes oportunidades de trabajar juntos en diferentes áreas.
En ese contexto ambos países firmaron un acuerdo de supresión de visas que está en trámite en el Congreso.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takechi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más