El Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
El acuerdo busca entre otros objetivos, una mayor y mejor inserción de las empresas paraguayas y chilena en las Cadenas Regionales y Globales de Valor, la identificación de oportunidades de inversión, abriendo alternativas de diversificación a nuestra matriz productiva, apuntando a un mayor valor agregado de las exportaciones e impulsando los servicios, que generen más empleo.
Las nuevas disciplinas incluyen: Comercio Electrónico, Comercio de Servicios, Facilitación de Comercio, Política de Competencia, Obstáculos Técnicos al Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias (BPR), Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Cadenas Regionales y Globales de Valor (CRGV), Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio y Género, Comercio y Medio Ambiente, Comercio y Asuntos Laborales; y Transparencia y Anticorrupción.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver Más