El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
La reunión tuvo lugar en Cañada Oruro, Municipio de Villamontes, Estado Plurinacional de Bolivia, los días 18 y 19 de julio.
En la sesión de apertura, ambas partes coincidieron en la relevancia del Comité de Frontera como mecanismo para intensificar el desarrollo económico y social, así como el fortalecimiento de las regiones fronterizas.
Se abordaron diversos temas relacionados con la zona, incluyendo asuntos migratorios, aduaneros, de seguridad fronteriza, lucha contra el narcotráfico, trata de personas, fito y zoosanitario, salud en frontera, entre otros.
En las mesas de trabajo se acordaron puntos de coincidencia y se compartieron buenas prácticas, así como los desafíos más importantes que enfrentan en la gestión del paso fronterizo y las localidades afectadas.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la Secretaría Nacional Antidrogas, Dirección Nacional de Transporte, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semilla, Dirección Nacional de Migraciones y la Policía Nacional.
La contraparte boliviana, por su parte, estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezando la delegación, y la Dirección Nacional de Aduanas Boliviana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria Alimentaria, Viceministerio de Lucha contra el contrabando, INTERPOL Bolivia y el Viceministerio de Transporte, entre otros.
Asunción, 19 de julio de 2024
Compartir esta noticia
Se realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver Más