La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
El encuentro se realizó en la ciudad de Asunción del 3 al 5 de diciembre, para tratar los informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña; la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2024; la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el 2025.
Durante el encuentro se abordó también lo referido a la Faja “Non Aedificandi”, un espacio de terreno que debe estar libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca, sobre la cual la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta, tratar con las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en dicha franja.
Asimismo, Paraguay informó detalles acerca del proyecto de mejoramiento de la ruta nacional PY17, un tramo de 223 km a lo largo de la frontera seca que unirá las ciudades de Pedro Juan Caballero - Zanja Pytá - Capitán Bado - Itanará - Ypejhú.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Roberto Benítez Fernández y de Brasil el coordinador general de Demarcación de Limites, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Leonardo Sotero Caio.
Asunción, 5 de diciembre de 2023
Compartir esta noticia
Una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver Más