Las delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
El objetivo es proyectar estudios en la zona e intercambiar información, a fin de desarrollar acciones conjuntas para la conservación del agua y la recuperación de suelos, con énfasis en el manejo y la utilización adecuada de los recursos, la sedimentación y el uso de aguas subterráneas.
La actividad se realizó en el marco de la Segunda Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo – Brasileña para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Río Apa (CRA), celebrada el 29 de mayo en la ciudad de Bela Vista, Brasil. En la ocasión se abordaron varios temas como los desafíos actuales en la cuenca del río Apa y las alternativas de solución, oportunidades de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos conjuntos, entre otros.
La CRA es el órgano binacional responsable de la ejecución del “Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Río Apa”.
Este acuerdo tiene por objetivo promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la cuenca, a fin de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que residen en las zonas fronterizas. Esta cuenca es de vital importancia para ambos países, no solo por su biodiversidad, sino también por los recursos hídricos que proporciona, esenciales para el consumo, la agricultura, la ganadería y otras actividades económicas de la región.
La delegación de Paraguay estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y de la Municipalidad de Bella Vista Norte.
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más