La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
La delegación colombiana estuvo compuesta por la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Cooperación, María Mónica Conde y la directora de Relacionamiento Internacional, Adriana Patricia López Ramos.
Durante el encuentro, la viceministra Frutos enfatizó las condiciones favorables que otorga el Paraguay para la radicación de inversiones destacando los beneficios de una economía abierta, estable y en crecimiento sostenido. Adicionalmente, se realizó una presentación país, a cargo del director de Comercio Exterior e Inversiones, Fernando López Closs, donde se brindó información sobre el contexto nacional y el flujo comercial entre ambos países y la región.
Por su parte, la representante de la Cámara de Comercio de Bogotá resaltó la importancia de profundizar la mirada de los productores de su país al sur del continente y destacó la trascendencia de las misiones comerciales como herramienta de visibilidad para las oportunidades existentes. Refirió además el importante rol de Cámaras de Comercio en su país, como agentes de registro público de comerciantes. En este sentido, señaló que la Cámara de Comercio de Bogotá aglutina a más de quinientos mil asociados, con una composición del 93,8% de pequeñas o medianas empresas, además de la mitad de todas las grandes empresas colombianas.
Cabe mencionar que la misión comercial de la Cámara de Comercio de Bogotá se desarrolla en Asunción del 25 al 27 de septiembre, integrada por autoridades institucionales y representantes de 16 empresas colombianas de los sectores de insumos para la industria de textiles, medicamentos veterinarios, cosméticos, servicios alimenticios, construcción, mantenimiento de redes eléctricas, desarrollo de aplicaciones, etc.
Acompañaron a la delegación colombiana el embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo; el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana y cónsul honorario de la República de Colombia, Miguel Carrizosa Galiano y la gerente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana, Marilia Díaz Peralta.
Asunción, 26 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver Más