En el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el canciller Rubén Ramírez Lezcano señaló que este proyecto se constituye en un gran aporte para nuestro sistema nacional de áreas silvestres protegidas y sus acciones con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
“Con Forest4Life Paraguay queremos poner en primer plano el potencial ecológico y forestal que tiene nuestro país ya que el mismo refleja el trabajo conjunto de instituciones paraguayas con el sector privado, la sociedad civil y el sector productivo”, indicó.
Agradeció a la Unión Europea, en la persona del embajador García de Viedma; y a la Embajada de Alemania en Paraguay, que ha participado activamente en esta iniciativa.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea, Javier García de Viedma, manifestó que hoy día es imperativo conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. “El modelo de crecimiento en línea de producción y consumo requiere ser adaptado para conservar y proteger a los ecosistemas que a su vez tiene un fuerte impacto económico”, subrayó.
Viedma, dijo que también es trascendental tomar en cuenta el impacto de la preservación del capital natural de la economía. “Los recursos naturales influyen en los resultados económicos, a través, por ejemplo, de la producción agrícola, tan dependiente de factores climáticos”. Paraguay, con instrumentos como el Plan Nacional de Restauración Forestal y emisor de inversión forestal ha iniciado un trayecto consciente de poner en valor dicho capital”, destacó.
El proyecto tiene un presupuesto de 12 millones de euros de cooperación no reembolsable y será de 5 años de ejecución. Cuenta con 3 ejes de intervención:
-Asistencia técnica para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) para fortalecer sus capacidades de prevención de incendios, conservación y restauración de los ecosistemas;
-Apoyo a la consolidación de tres áreas protegidas que integran el sistema nacional de áreas protegidas de Paraguay; y
-Promoción de actividades productivas sostenibles en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.
Forest4Life Paraguay se enmarca en la estrategia de inversión de la Unión Europea y sus Estados Miembros denominada Global Gateway. Esta estrategia global impulsa inversiones de calidad para ayudar a cubrir las necesidades de infraestructura de los países socios alrededor del mundo en el sector digital, energético y de transportes y, reforzar los sistemas de sanidad, educación e investigación.
Participaron también del acto la presidenta del Infona, Cristina Goralewski; el director General de Biodiversidad del Mades, Dario Mandelburguer y representantes de las diferentes instituciones partes.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más