En el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el canciller Rubén Ramírez Lezcano señaló que este proyecto se constituye en un gran aporte para nuestro sistema nacional de áreas silvestres protegidas y sus acciones con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
“Con Forest4Life Paraguay queremos poner en primer plano el potencial ecológico y forestal que tiene nuestro país ya que el mismo refleja el trabajo conjunto de instituciones paraguayas con el sector privado, la sociedad civil y el sector productivo”, indicó.
Agradeció a la Unión Europea, en la persona del embajador García de Viedma; y a la Embajada de Alemania en Paraguay, que ha participado activamente en esta iniciativa.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea, Javier García de Viedma, manifestó que hoy día es imperativo conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. “El modelo de crecimiento en línea de producción y consumo requiere ser adaptado para conservar y proteger a los ecosistemas que a su vez tiene un fuerte impacto económico”, subrayó.
Viedma, dijo que también es trascendental tomar en cuenta el impacto de la preservación del capital natural de la economía. “Los recursos naturales influyen en los resultados económicos, a través, por ejemplo, de la producción agrícola, tan dependiente de factores climáticos”. Paraguay, con instrumentos como el Plan Nacional de Restauración Forestal y emisor de inversión forestal ha iniciado un trayecto consciente de poner en valor dicho capital”, destacó.
El proyecto tiene un presupuesto de 12 millones de euros de cooperación no reembolsable y será de 5 años de ejecución. Cuenta con 3 ejes de intervención:
-Asistencia técnica para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) para fortalecer sus capacidades de prevención de incendios, conservación y restauración de los ecosistemas;
-Apoyo a la consolidación de tres áreas protegidas que integran el sistema nacional de áreas protegidas de Paraguay; y
-Promoción de actividades productivas sostenibles en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.
Forest4Life Paraguay se enmarca en la estrategia de inversión de la Unión Europea y sus Estados Miembros denominada Global Gateway. Esta estrategia global impulsa inversiones de calidad para ayudar a cubrir las necesidades de infraestructura de los países socios alrededor del mundo en el sector digital, energético y de transportes y, reforzar los sistemas de sanidad, educación e investigación.
Participaron también del acto la presidenta del Infona, Cristina Goralewski; el director General de Biodiversidad del Mades, Dario Mandelburguer y representantes de las diferentes instituciones partes.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más