Celebración del Día de la Independencia y Día de las Madres.
Al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 212 años de vida libre e independiente y el Día de las Madres. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
El acto de celebración tuvo lugar el día 12 de mayo, en la sede del Instituto Cervantes, en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos de América. El evento contó con la puesta en escena de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los reconocidos Directores nacionales Tana Schembori y Juan Carlos Maneglia, seguido de un brindis en el cual los presentes tuvieron la oportunidad de degustar comidas típicas del Paraguay.
Compartir esta noticia
Desde el 1 de octubre, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela se citarán en la capital paraguaya para participar del evento deportivo más importante del continente suramericano, en 53 modalidades deportivas distintas.
Ver MásEl 9 de septiembre de 1932, el Fortín de Boquerón seguia ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió atacar y luchar por su soberanía.
Ver MásEl Día del Idioma Guaraní, es una celebración especial del calendario nacional que tiene su origen el 25 de agosto del año de 1967...
Ver MásEl Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo - guaraní- gaucho.
Ver MásLa ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata. La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus guaraníes que ocupaban la región.
Ver Más